Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Concepción del hombre

en la Edad Antigua

DUALISMO PLATÓNICO:

Cuerpo(mortal) y alma(inmortal)

Platón defiende dualismo antropológico: El hombre

está compuesto por dos realidades distintas

e irreconciliables.

EL CUERPO que nos vincula con la realidad

material y pertenece al Mundo Sensible.

EL ALMA es el principio inmaterial, divino e

inmortal y que nos vincula con el

Mundo de las Ideas.

Platón y Aristoteles

Hay distintos tipos de alma,

y de ellos dependerán

las funciones de los

seres vivos:

  • Alma vegetativa: (propia de los vegetales)
  • Alma sensitiva: (propia de los animales)
  • Alma racional: (propia del ser humano)

PLATÓN interpreta el

alma principalmente en dos sentidos: EL ALMA como aquello que permite a los seres vivos realizar actividades vitales, y, en

el caso del ALMA HUMANA como el principio divino e inmortal que nos faculta para el conocimiento y la vida buena.

La diferencia esencial

entre la concepción del

Hombre de Platón y

la de Aristóteles radica

en que, según

Platón, la unión del cuerpo y el alma era una unión accidental

Aristóteles, es una unión sustancial

•Aun así, existen tres

tipos de alma, que se corresponden con los

rasgos predominantes

en la naturaleza de las personas que corresponden a las tres clases sociales propuestas por Platón:

  • alma racional
  • alma irascible
  • alma concupiscible

HILEMORFISMO: ARISTÓTELES

Materia(prima) y forma

(sustancial)

Materia: Lo particular,

lo sujeto del cambio

Forma: Lo universal,

aquello por lo que algo

es lo que es.

Materia y forma siempre se dan juntas: SUSTANCIA PRIMERA

El hilemorfismo explica por qué

y cómo se da el CAMBIO O MOVIMIENTO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi