Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Caso Bantrab: un negocio de familia

Antecedentes

Funcionamiento del Banco de los Trabajadores

3. OBLIGACIÓN DE VENTA

1. ADQUISICIÓN DE CARTERA

  • Siendo activos extraordinarios, por disposición del artículo 54 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, el Banco de los Trabajadores se vio en la necesidad de vender las 10 fincas.

  • El 18 de julio del 2011 el Banco de los Trabajadores publica la subasta de las 10 fincas en el diario El Periódico.

El 30 de julio del año 2009 el Banco de los Trabajadores adquirió por un precio de Q.24 millones una cartera de créditos del fideicomiso de administración y realización de bienes excluidos del Banco del Café, la cual incluyó 10 créditos, en los que figuraba como deudora la entidad Villas de Elgin, S.A, con garantía hipotecaria sobre 10 inmuebles inscritos en el Registro de la Propiedad.

  • El Banco de los Trabajadores es una entidad mixta constituida con dinero público y privado, en el cual tiene participación accionaria el Estado de Guatemala. El resto de accionistas, privados, son en su mayoría trabajadores.

  • Fue creado según sus propósitos para “satisfacer las necesidades financieras de los trabajadores, campesinos, personas de bajos ingresos y empresas o negocios que contribuyan a la ocupación en el país”.

  • El Presidente de la Junta Directiva del banco es nombrado por el Presidente de la República, cumpliendo con el protocolo de un servidor público (decreto nombramiento y acta de toma de posesión).

2. ADJUDICACIÓN EN PAGO DE FINCAS

El 24 de agosto del año 2010, ante la incapacidad para pagar los créditos hipotecarios, Villas de Elgin, S.A., adjudicó en pago las 10 fincas detalladas previamente al Banco de los Trabajadores, las cuales fueron valuadas en Q7 millones.

Acciones criminales cometidas por miembros de la Junta Directiva en detrimento del patrimonio del Banco de los Trabajadores:

EL CASO DE LA COMPRA-VENTA DE LAS CASAS EN VILLAS DE ELGIN

OBJETIVO DE LA ESTRUCTURA

Una estructura criminal integrada por varias personas, todas ellas vinculadas con los miembros de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores, se asociaron con el fin de saquear el patrimonio del Bantrab y enriquecerse a costa de la masa de accionistas, entre ellos el Estado de Guatemala.

Segunda acción: Desarrollos 2812. Compra de 10 casas en Villas de Elgin

Primera acción: sacan Q. 5 millones y medio de las arcas del banco simulando pagos de honorarios y los transfieren a entidades de cartón

Relación de las entidades con miembros de la Junta Directiva del Bantrab

Forma de operar

Conclusiones generales

Conclusiones del caso

  • El BANTRAB autorizó el pago de 5 millones y medio de quetzales a una abogada del banco, simulando un pago de honorarios. El dinero recibido por la empleada fue transferido posteriormente a entidades de cartón ligadas a los directivos del banco.

  • Los fondos, que terminan en la entidad Desarrollos 2812, sirvieron para adquirir de forma subvalorada 10 inmuebles en Villas de Elgin, los cuales eran parte de los activos extraordinarios de la misma entidad bancaria.

  • El Banco de los Trabajadores es una entidad especial en la que tiene participación accionaria el Estado de Guatemala desde su fundación.

  • El presidente del banco es nombrado por el Presidente de la República, cumpliendo todos los protocolos del servicio público, como acuerdo de nombramiento y acta de toma de posesión.

  • Cuando el dinero público está mezclado con dinero privado todo se cuida como si fuese dinero público, no importando el porcentaje de dinero público invertido.

  • Cuando un delito es cometido conjuntamente entre una persona que tiene calidad de servidor público y particulares, y se trata de una conducta en contra de la administración pública, todos responden como si fuesen servidores públicos.
  • Es decir, el Banco de los Trabajadores sufre un detrimento importante de su patrimonio en dos vías:

  • Por la venta de las diez casas compradas a un precio muy inferior a su avalúo (valoradas en 7 millones de quetzales, de los cuales sólo se pagaron 4).

  • En sus fondos, al pagarse 5.5 millones de quetzales en la simulación de honorarios, los cuales a su vez sirvieron para la compra de las casas.

  • Todo lo anterior fue realizado con participación y connivencia de los miembros de la Junta Directiva, quienes autorizaron el desembolso del dinero y la posterior venta de los activos del banco.

Trazabilidad del dinero: origen y destino

Imputaciones

Directivos del Banco de los Trabajadores

Sergio Anibal Hernández Lemus. DIRECTIVO DEL BANTRAB

Lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado.

Personal de las entidades de cartón

Karla Judith García Guzman. TRHEESOME

Lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.

Juan Miguel Arita España. DIRECTIVO DEL BANTRAB

Lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado.

Marie Odette Liu Yon. TRHEESOME Y ADMINISTRADORA SILVERADO

Lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.

Eduardo José Liu Yon. DIRECTIVO DEL BANTRAB

Lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado.

Bodgan Armando Aguirre Palencia. TRHEESOME Y ADMINISTRADORA SILVERADO

Lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado.

Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos. DIRECTIVO DEL BANTRAB

Asociación ilícita y peculado.

Ronald Giovanni García Navarijo. DIRECTIVO DEL BANTRAB

Lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado.

Astrid Ileana Overbeck González. DESARROLLOS 2812 S.A.

Lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.

Abogada y notaria

Karen Yessenia Flores Paz. ABOGADA y NOTARIO DE BANTRAB

Lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi