CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
http://cienciasenbachillerato.blogspot.mx/2010/03/ciencias-auxiliares-de-la-biologia.html
http://www.monografias.com/trabajos11/bioceruno/bioceruno.shtml#ixzz3Anzni2Hz
http://definicion.de/ciencias-auxiliares/
http://es.scribd.com/doc/47437377/CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA-BIOLOGIA
MATEMÁTICAS: Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos naturales, conteo de poblaciones, estadística.
GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas, vegetación.. etc. Ejemplo: distribución de las especies.
ZOOLOGÍA.- Estudia específicamente a los animales en cuanto a su composición, función y comportamiento.
HISTOLOGÍA.- Es la ciencia del estudio de los tejidos; los órganos de los seres vivos están constituidos por tejidos.
FÍSICA: Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales.
CONCLUSIÓN :)
HISTORIA.- La biología maneja antecedentes históricos de la ciencia, como leyes y teorías. Leyes de Mendel (genética)
La biología es la ciencia que estudia la vida, en concreto los seres vivos; la biología se relaciona muy directamente con otras ciencias que son las que facilitan el estudio de la vida o que ayudan a llegar a explicaciones razonables sobre el por qué de ciertos procesos, la biología ha ido ramificándose para poder realizar un estudio más profundo.
VARIABLE: Es cualquier elemento que posee características dinámicas, estáticas, química y físicas bajo ciertas condiciones, que constantemente se pueden medir.
QUÍMICA: Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas, las relaciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia química.
CITOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad, estructura de las células.
ANATOMÍA.- Estudia la estructura de los órganos del cuerpo.
BIOQUÍMICA.- Estudio de las reacciones químicas de la vida.
BOTANICA.- Estudia específicamente a las plantas en cuanto a su composición, función y comportamiento.
INTEGRANTES :)
CABRERA LEON NAYELI YAZMIN
RAYAS URDIANO ESMERALDA DHAMAR
GUZMAN CRUZ KARINA GUADALUPE
UNIDAD DE APRENDIZAJE: BIOLOGIA I
MAESTRA: CARMEN CARRILLO MACIEL
4°B T/V
VARIABLE CONTROLADA: Es la variable directa a regular; Temperatura, nivel, flujo, presión, son las variables más comunes en los procesos industriales
PALEONTOLOGÍA. Es el estudio de los restos fósiles.
FISIOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad de los seres vivos.