Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Instalaciones portuarias

Área de almacenamiento

Agencias navieras operan en la terminal:

• Agencia Marítima Global Marglobal S.A.

• Bluepac Shipping Agency S.A.

• Delcamposhipping Agencia Naviera S. A.

• Marsec S.A Marítima Ecuatoriana Marsec S.A.

• Naviservicios S.A.

• Pormar Transportes Pormar S. A.

• Remar "Representaciones Marítimas Del Ecuador S.A.

• T.M.T. Transportes Marítimos Y Terrestres S.A.

sistema portuario nacional

autoridades portuarias

subsecretaría de puertos y transporte marítimo y fluvial.

Autoridad Portuaria de Esmeraldas

  • Puerto Bolívar.
  • Esmeraldas.
  • Guayaquil.
  • Manta.

consejo nacional de marina mercante y puertos.

  • Terminal Multipropósito.
  • Los vehículos son el principal tipo de carga movilizada.
  • Tercer puerto más importante en movimiento de contenedores.
  • 3 muelles: 2 tienen un calado de 11.5 metros y 1 muelle de servicios con 6.5 metros de calado.
  • El área de los muelles está protegida por un rompeolas, que enmarca una dársena de 42 hectáreas.

Planificación.

Dirección.

Coordinación.

Orientación.

Control.

dirección de la marina mercante y del litoral.

política naviera nacional

Rendimiento del Puerto Esmeraldas

Principales agencias navieras:

AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLÍVAR

• Maersk.

• Andinave.

• Tradinter.

• Tecnisea.

entidades portuarias.

Autoridad Portuaria de Guayaquil

  • Terminal marítima internacional.
  • Provincia Del Oro.
  • Multipropósito.
  • 90% de carga es Banano.
  • 4 líneas de atraque.
  • Área de respaldo de 75.5 hectáreas.
  • 2013 se movilizaron 46mil TEUS y 1.7 millones de toneladas métricas de carga.

Líneas más importantes que operan en el puerto son:

  • Puerto principal de la República del Ecuador.
  • Moderna infraestructura.
  • Multipropósito.
  • Se encuentra concesionada por Contecom (contenedores) y Andipuerto Guayaquil S.A. (graneles).
  • Acceso a través del canal que tiene una longitud de 51 millas náuticas, divididas entre un canal exterior de ambiente marino (10.8 millas náuticas) y un canal interior con influencia del estuario (40.2 millas náuticas).

Infraestructura Portuaria del Puerto de Guayaquil

• Maersk Line / Sealand.

• Mediterranean Shipping Co.

• CMA-CGM.

• Interocean Lines.

• Trinity Shipping Line.

• Hamburg Süd.

• Star Reefers.

• Agencia Marítima Global Marglobal S.A.

• CCNI.

• Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV).

Contecon Guayaquil S.A.

EL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL ESTÁ FORMADO:

  • Principal terminal del país.
  • Maneja todo tipo de carga.
  • Moviliza el 70% del comercio exterior que maneja el Sistema Portuario Nacional.
  • El ranking de puertos de América Latina y el Caribe de la CEPAL, ubicó al puerto de Guayaquil en el número 8 con 1.8 millones de TEUS en el 2014.

Gracias por su atención

Andipuerto Guayaquil S.A.

Instalaciones Actuales

Rendimiento del Puerto de Manta

  • Encargada del manejo principalmente de carga al granel y carga suelta.
  • Es la terminal de graneles secos más grande del Ecuador.
  • alto nivel de competitividad.
  • Los buques operan en la mitad del tiempo en comparación a otras terminales del país.
  • Autoridades Portuarias.
  • Terminales Concesionadas.
  • Terminales Privadas.
  • Terminales Petroleras.

Autoridad Portuaria de Manta

  • El puerto más importante en potencia del país.
  • Condiciones para un desarrollo portuario competitivo.
  • Ubicado a orillas del océano Pacífico.
  • Cuenta con acceso a mar abierto a 25 millas náuticas de la ruta internacional de tráfico marítimo.
  • Puerto de aguas profundas ya que cuenta con un calado de 12 metros en la marea más baja.
  • A 150 metros de las instalaciones portuarias tiene profundidad de 15 metros y a 400 metros tiene 18 metros.
  • Principal puerto turístico y pesquero del Ecuador.
  • Tiene conexión con los puertos principales.

Infraestructura del Puerto de Manta

Terminal Portuario de Guayaquil T.P.G.

Sistema Portuario Nacional

Agencias navieras operan en la terminal:

  • Es un puerto privado.
  • Conocido también como INARPI.
  • Ubicado a menos de 2 millas náuticas de Autoridad Portuaria de Guayaquil.

• Remar S.A.

• Transoceánica Cía. Ltd.

• Inchcape Shipping Services.

• Agencia Marítima Global Marglobal S.A.

• Naviera Del Sur – Navisur.

PRINCIPALES TERMINALES PRIVADAS

  • Terminal Portuario de Guayaquil T.P.G.
  • Bananapuerto.

comerciales

Conjunto:

  • Puertos públicos.
  • Puertos privados.

CONCLUSIONES

Área del Terminal Portuario de Guayquil

• El Sistema Portuario Nacional es un conjunto de puertos privados y públicos de la República de Ecuador.

• El Sistema Portuario Nacional está sujeto a normas que regulan su administración y desarrollo.

• El Sistema Portuario Nacional está formado por Autoridades Portuarias, Terminales Concesionadas, Terminales Privadas y Terminales Petroleras.

Sujeto a:

  • La Constitución de República del Ecuador.
  • Ley de Puertos.
  • Ley de Régimen Administrativo Portuario Nacional.
  • El Reglamento General de la Actividad Portuaria en el Ecuador.

Terminal Petrolero de La Libertad – Suinli

Importantes líneas navieras internacionales que operan en la terminal:

Infraestructura del Terminal

Estadísticas 2014 Toneladas Métricas

Terminal Petrolero El Salitral – Suinsa

RECOMENDACIONES

• Hapag Lloyd.

• Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV).

• NipponYusen Kaisha.

• Hamburg Süd.

• CMA-CGM.

• Seatrade.

• Gearbulk.

• Mediterranean Shipping Co.

• MOL.

• K Line.

Administración.

Mantenimiento.

Desarrollo.

  • Se encuentra ubicado en la provincia de Santa Elena.
  • Brinda los Servicios Portuarios a los barcos que transportan petróleo y/o sus derivados, tanto de Tráfico Nacional e Internacional debido a su posición estratégica.
  • Otra de las tareas de la SUINLI, es la de controlar la Contaminación Marina en el área de su jurisdicción, para lo cual cuenta con personal profesional y técnicamente capacitado.

  • La terminal de Suinsa se encuentra ubicada en la provincia del Guayas, al sureste de Guayaquil.
  • Opera Gasolina, diésel, gas y aceite.
  • En el 2014 tuvieron un tráfico internacional de 62 naves y se movilizaron 1,020 millones de toneladas métricas de carga internacionalmente.

• La planificación, dirección, coordinación, orientación y control de la política naviera y portuaria nacional debe estar encabezada por el CONSEJO NACIONAL DE MARINA MERCANTE Y PUERTOS.

• La mayoría de terminales portuarios del Ecuador deberían ser concesionados ya que eso garantizaría un mejor funcionamiento y más competitividad para el puerto.

• Se debe priorizar en la construcción de nuevos terminales portuarios multipropósitos en el Ecuador.

TERMINALES PETROLERAS

Terminal Petrolero de Balao – Suinba

  • Terminal Petrolero de Balao – Suinba.
  • Terminal Petrolero de La Libertad – Suinli.
  • Terminal Petrolero El Salitral – Suinsa.
  • Principal terminal petrolera del país ubicada en Esmeraldas.
  • A través de ella se exporta un promedio anual de 160 millones de barriles de crudo a Estados Unidos, Golfo de México, Centro y Sur América, Japón y Rep. De Corea.
  • Se importa un promedio anual de 7 millones de barriles de productos refinados.

OBJETIVOS

Bananapuerto

Objetivo General

Determinar que es el Sistema Portuario Nacional y como está conformado.

Objetivos Específico

• Analizar a que está sujeta la administración, mantenimiento y desarrollo del Sistema Portuario Nacional.

• Identificar los organismos que intervienen en el Sistema Portuario Nacional.

• Detallar la conformación del Sistema Portuario Nacional.

  • Es una terminal multipropósito.
  • Es operada por la empresa Naportec (subsidiaria de Dole Food Company).
  • Situada en Guayaquil.
  • La principal carga que manejan es la carga refrigerada.

Las siguientes líneas navieras operan en la terminal:

• Dole Ocean Cargo.

• Dole.

• JFC.

• Sealand.

Infraestructura del Terminal

Área de Almacenamiento

designed by Péter Puklus for Prezi

Transporte Marítimo y Fluvial

Octavo "1"

2 016-06-30

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi