Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SINTOMATOLOGÍA

INTERVENCIÓN

CLASIFICACIÓN

Encontramos tres tipos de Síndrome de Down:

  • Trisomía 21

  • Translocación cromosómica.

  • Mosaicismo o trisomía en mosaico.

Rasgos físicos como:

  • Forma de la nariz aplanada.

  • Hendidura de los ojos oblicuos.

  • Un único pliegue en la palma de la mano.

Personas con Trisomía en mosaico no siempre presentan las mismas características, por ejemplo:

  • Exceso de piel en la parte de la nuca.

  • Uniones separadas entre los huesos del cráneo.

PROPUESTA DE UN CASO CLÍNICO

  • Hugo- 5 años.

  • Síndrome de Down con alteración cromosómica en mosaico.

  • Dificultades en el lenguaje.

  • Motricidad fina poco desarrollada.

  • Problemas de visión.

¿QUÉ ES?

DETECCIÓN

ACTIVIDAD 1:

Nos vamos de compras

Varias pruebas:

  • Análisis de sangre de la madre y ecografía del bebe.

  • Amniocentesis - semana 16 del embarazo.

  • Rasgos físicos externos en el bebe en el nacimiento.

  • Cariotipo.
  • Alteración genética.

  • Cromosoma extra.

  • Tres cromosomas en el par 21, en lugar de dos.
  • Área a trabajar: comunicación y lenguaje.

  • Objetivo general: trabajar el uso y la expresión del lenguaje.

  • Fomentará el uso del lenguaje en los niños y su autonomía.

ACTIVIDAD 2

Dibujamos al ritmo de la música

ACTIVIDAD 3:

Jugamos a ser actores

ACTIVIDAD 4:

Contamos un cuento

CONCLUSIÓN

  • Hemos conocido más a fondo la enfermedad y lo que conlleva.

  • Creemos que como futuras docentes es importante estar al tanto de esta enfermedad por si trabajamos con algún niño que la padezca.

  • Con esfuerzo y trabajo veremos la evolución del niño y será muy gratificante.
  • Área que vamos a trabajar: psicomotricidad fina y socialización.

  • Objetivo general: desarrollar la motricidad fina y mejorar el trabajo en grupo.

  • La intención es ayudar a las relaciones sociales y a trabajar en grupo, además de trabajar la motricidad fina.
  • Área que vamos a trabajar: atención y concentración.

  • Objetivo general: mejorar la atención.

  • Es importante enseñar a concentrarse y focalizar su atención para que el día de mañana no necesiten la ayuda de alguien en cualquier actividad.
  • Área que vamos a trabajar: lenguaje y forma de expresarse.

  • Objetivo general: mejorar el lenguaje y forma de expresarse.

  • Desarrollaremos el lenguaje para alcanzar una mayor autonomía para que sean capaces de valerse por ellos mismos.

SÍNDROME DE DOWN CON ALTERACIÓN CROMOSÓMICA EN MOSAICO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi