NATURALEZA
FUNCION
+ Alessandra Echeverría León
+ Fiorela Pareja Ovalle
+ Stella Crosby
+ Yashira Vera Huaman
ESTADO DE FLUJO
DE EFECTIVO
La información sobre los flujos de efectivo que se presenta a los usuarios financieros una base para evaluar la capacidad de la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo y las necesidades de la entidad para utilizar esos flujos de efectivo .
+ Alessandra Echeverría León
+ Stella Crosby
+ Yashira Vera Huaman
El flujo de efectivo o flujo de caja de una empresa, se calcula restando las entradas y salidas de efectivo que representan las actividades de operativas de la empresa.
En la contabilidad, flujo de caja es la diferencia en la cantidad de efectivo disponible al comienzo de un período (saldo inicial) y el importe al final de ese período (saldo final)
El nivel de flujos de caja no es necesariamente
una buena medida del rendimiento
Si lo que deseamos es valorar una empresa teniendo a disposición toda su información contable y de gestión, calcularemos los flujos de efectivo mediante el siguiente esquema :
+ Ingresos operativos sujetos a impuesto a las ganancias (ventas)
- Gastos sujetos a impuesto a las ganancias (coste de ventas + gastos generales operativos)
- Amortizaciones y Depreciaciones
= Utilidad antes de impuesto a las ganancias
- Impuesto a las ganancias
= Utilidad después de impuesto a las ganancias
+ Amortizaciones y Depreciaciones (se suma de nuevo, gasto contable sin salida de efectivo)
- Inversiones en Capital de Trabajo
- Inversiones en otros activos
= Flujos de Fondos Operativos (FFO)
NOTAS
Un conjunto de Estados financieros incluye los siguientes componentes
Encabezado: El encabezado de un estado de situación financiera o balance general está compuesto de tres elementos:
1. Los importes de las transacciones, mostrando por separado las distribuciones acordadas para los mismos
Información a presentar en el estado de cambios en el patrimonio
Se informara cada una de las clases de capitales aportados, el saldo acumulado de cada una de las clases que componen el otro resultado integral y las ganancias acumuladas...
...Reflejarán el incremento o la disminución en sus activos
netos en dicho periodo. Excepto por lo que se refiere a los cambios que procedan de como por ejemplo
aportaciones de patrimonio, las recompras por la entidad de sus propios instrumentos de patrimonio y los dividendos) y los costos directamente relacionados con estas
transacciones, la variación integral del patrimonio durante el periodo representa el importe total de ingresos y gastos, incluyendo ganancias o pérdidas, generadas por las
actividades de la entidad durante el periodo...
2. El saldo de las ganancias acumuladas
3. Una conciliación entre los importes en libros, al inicio y al final del periodo
Cuerpo: El cuerpo del Estado de posición financiera está compuesto de tres grupos importantes expresados en el cuadro.
Se encuentra compuesto por los siguientes elementos
ingresos
gastos
EJEMPLO:
EJEMPLO:
Presentarán información acerca de las bases para la
preparación de los estados financieros
Revelarán la información requerida por las
NIIF que no haya sido incluida
en otro lugar de los estados financieros
Proporcionarán información que no se presenta en ninguno de los estados financieros, pero que es
relevante para entender a cualquiera de ellos
Una entidad revelará en las notas:
El domicilio y forma legal de la entidad, el país en que se ha constituido y la dirección de su sede social (o el domicilio principal donde desarrolle sus actividades, si fuese diferente de la sede social)
Una descripción de la naturaleza de las operaciones de la entidad, así como de sus principales actividades;
El importe de cualquier dividendo preferente de
carácter acumulativo que no haya sido reconocido.
Información a revelar sobre políticas contables
La base (o bases) de medición utilizada para la elaboración de los estados financieros
Las otras políticas contables utilizadas
que sean relevantes para la comprensión de los estados financieros.
Una entidad presentará las notas, en la medida en que sea practicable, de una forma sistemática