Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La historia nos permite demostrar, que el derecho siempre presupone cierta igualdad; el derecho definido por las leyes, tiende establecer la igualdad de todos los individuos de una sociedad.

JUSTICIA Y LA CARIDAD

Estas consideraciones, nos ayudan a resolver el problema existente entre el derecho y el deber; entre la legalidad y la moralidad.

El derecho es la libertad del individuo, definida o limitada por la ley social

$1.25

Vol XCIII, No. 311

Caridad

La justicia y la caridad = Justicia

El sentimiento que nos impulsa a hacer el bien a los demás, bien se le puede llamar caridad; este sentimiento, puede también llamarse bondad o fraternidad

Justicia Caridad

La justicia y la caridad tomado por referencia que la caridad equivaldría a la moral tendríamos entonces que el sentimiento que nos lleva a no perjudicar a otro

En contrapartida los deberes de caridad son positivos; es decir, se expresan por afirmaciones: hacer el bien, amar, ayudar

Los deberes de justicia se consideran negativos, esto es, que se expresan por medio de generaciones: no hacer mal, no matar, no robar.

"La justicia es el respeto al derecho o a los derechos de otro. La caridad es el amor fraternal de otro"

Derecho

VS.

El derecho puede considerarse primeramente como un hecho de conciencia. Bajo este concepto, Leibniz la definió en el sentido de que el derecho es un poder moral. El derecho es ante todo, una noción de orden sociológico. La sociedad es la encargada de definir los derechos y la misma sociedad a través del Estado, los tiende a hacer respetar

La justicia siempre nos obliga a cumplir cabalmente con los que nos obligamos, esto es porque son actos que ella misma nos impone; la caridad en contrapartida, nos prohíbe la ironía que puede causar algún dolor.

Finalmente, los deberes de justicia suelen ser estrictos, rigurosamente definidos

mientras que los deberes de caridad, generalmente son amplios y no por ello, dejan de ser moralmente obligatorios, pero siempre esta generalidad nos permite llevar a cabo una interpretación personal

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi