Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Narrador heterodiegético

Omnisciente: tiene conocimiento

total de lo narrado.

conoce pensamientos,

sentimientos de los personajes.

Este tipo de narrador conoce el

pasado, presente y futuro de los

hechos narrados

Narrador homodiegético

"Sintió un frío en el pecho, tuvo miedo y se desvaneció sobre el piso helado de la recámara. Desde la otra parte de la casa lo observaba su madre temerosa e intrigada, aunque sabía bien lo que estaba pasando"

Ese domingo, frente al arco, miré al arquero a los ojos. Miré a mis compañeros. Pensé en mi familia y en mis pichangas de infancia. Si anotaba ese penal, se cumpliría el sueño de mi vida. Y así fue. Disparé mi zurda infalible en el costado del arco. Éramos campeones.”

Ese domingo, frente al arco, Iván miró al arquero a los ojos. Se dio vuelta y miró por última vez a sus compañeros. Antes de anotar, se detuvo y observó el pasto por un segundo. Con una zurda reventó en el ángulo izquierdo del arco. Los espectadores saltaban cantando sin cesar. Por primera vez su equipo era campeón nacional.”

Los personajes son criaturas (personas, animales, objetos animados) que pueblan el mundo narrativo. Son esenciales para que se realice la acción narrativa.

Ambiente físico

  • Ambiente físico cerrado: espacios que limitan el movimiento de los personajes. Ej. el interior de una casa, la sala de clases, el casino, etc.
  • Ambiente físico abierto: Espacios que permiten que los personajes se muevan libremente en el desarrollo de los hechos. Ej. Playa, bosque, desierto, etc.

Ad Ovo: Los hechos están ordenados

cronológicamente, es decir, se presenta

el inicio de la historia y culmina con el

desenlace.

In media res: La narración comienza desde la mitad de los acontecimientos. Los personajes ya están involucrados en el conflicto; los siguientes hechos pueden ordenarse hacia el inicio o ir directamente la final.

Ej. la Odisea, de Homero, narración que comienza con Ulises ya desaparecido.

Medio ------- inicio ------ final

Medio----- final ------- inicio

In extrema res: consiste en comenzar una narración por el final de la historia o por un punto cercano al final en lugar de por su inicio, esto es, comenzar el relato mostrando a los personajes en la situación en la que quedan tras los sucesos vividos.

Ej.

Pedro dijo que estaba feliz de trabajar aquí

Ej.

Pedro dijo : " Estoy feliz de trabajar aquí"

Estaba Pedro y señaló " Estoy feliz de trabajar aquí"

Ej.

Pedro estaba feliz de trabajar ahí

*Estilo directo

Pedro dijo: " Estoy feliz .... "

*Estilo indirecto

Pedro dijo que estaba feliz ...

*Estilo indirecto libre

Pedro estaba feliz....

Tipos de ambientes en la narración

Estilo indirecto libre

Combinación de los dos estilos anteriores. En este caso el narrador introduce lo que piensan los personajes deja de utilizar el nexo " dijo"

Personaje redondo: están rodeados por un conjunto de rasgos caracterizadores ( simpático, enojón, mentiroso). Son capaces de sorprender al lector al mostrar, en forma repentina, aspectos de su personalidad que estaban ocultos. Son personajes a veces contradictorios, que generan emociones encontradas en el lector.

Estilo Directo

Tipo de personajes

Personaje plano: Cuentan con sólo un rasgo destacado dentro de su personalidad, se les reconoce por ser de una manera determinada.

Formas narrativas

Modos Narrativos

Forma en la que se presentan las voces de los personajes.

se citan las palabras o ideas de los personajes de forma textual. Suelen ir precedidos de signos ( comillas, dos puntos) y de verbos que los introducen

Género narrativo

Objetivo:

Conocer e identificar elementos propios del género narrativo.

  • Estilo directo
  • Estilo indirecto
  • Estilo indirecto libre

Autor v/s Narrador

Creador de la

obra literaria

elemento

ficticio encargado

de contar el hecho narrado

Sentados en las tribunas del estadio, podíamos sentir la tensión de los 22 jugadores en la cancha mientras nuestro campeón, se preparaba para anotar ese penal decisivo bajo la atenta mirada de sus compañeros. Éramos los campeones

Ejercicios.

¿ Cuál es el objetivo del género narrativo?

Tipos de narrador

Personaje protagonista : personaje más importante del mundo narrado, en torno a él giran todos los acontecimientos.

Obra literaria

Su objetivo es narrar una serie de acontecimientos mediante la figura del narrador.

Es aquel que se encuentra fuera de la historia y realiza el relato en 3ra persona gramatical

Objetivo o de conocimiento relativo

Forma parte de la historia que cuenta, participa de la acción narrada, puede utilizar 1° y 2° persona gramatical

Sólo cuenta lo que ve o escucha. solo narra las acciones de los personaje

pero desconoce su mundo íntimo.

Narrador testigo

Narrador protagonista

Es parte del hecho narrado pero puede contar sólo lo que ve, utilizando la 1° y 2° persona gramatical

Cuenta su propia historia. Narra los hechos en 1°persona

gramatical

Ambiente social: Se relaciona con el contexto social, cultural y económico en donde se desarrollan los acontecimientos. Ej: ambiente de pobreza, de clase social alta, ambiente intelectual, etc.

Personaje antagonista: Personaje importante dentro del mundo narrado y representa las características opuestas al protagonista.

TIEMPO DEL RELATO

Ambiente psicológico: tiene relación con los estados anímicos presentes en el desarrollo de los hechos. Ej. Amor, violencia, tristeza, etc.

Estilo indirecto

Personaje secundario: Son aquéllos que, sin tener un rol demasiado importante en el desarrollo de los acontecimientos, proporcionan un grado mayor de coherencia, comprensión y consistencia a la narración.

Tiempo en la narración

Tiempo referencial histórico

Se refiere al tiempo real en que se ubican los hechos narrados.

Ej. Tiempo referencial histórico de Edipo Rey ---> Antigua Grecia

Las palabras dichas por los personajes no son dichas por ellos, en esta ocasión es el narrador quien las introduce en la historia

Mito: hace referencia a acontecimientos ocurridos en el comienzo de los tiempos, explican el origen del mundo. Los personajes son seres divinos o héroes

Leyenda: cuenta acerca de sucesos maravillosos que han ocurrido en un lugar real determinado y que forman parte de la cultura popular de una zona específica, de un entorno local.

Cuento: Está escrito en prosa, con un hilo conductor lineal, donde intervienen pocos personajes.

Novela: El hilo conductor tiene variaciones, en él intervienen más personajes por lo tanto es más extenso.

Fábulas: la historia es presentada por animales, quienes personifican los vicios humanos y representan las virtudes de los mismos. Este tipo de relato posee una moraleja al finalizar, que se puede tomar como un consejo a seguir.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi