Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Globalización e Identidad

Juan Ramón Morales C.

Identidad nacional

-Desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados(acumulación externa de capital).

-Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas.

-En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.

-Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.

- Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.

Se basa en una condición social, cultural y espacial. Es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política

estrategias

Globalizaión económica

Plan de trabajo.

Información que debe contener:

Definir los objetivos específicos.

Establecer las metas necesarias para alcanzar cada uno de los objetivos específicos.

Establecer indicadores que permitan medir el logro de la meta.

Determinar las actividades que se deben desarrollar.

Especificar el despacho judicial responsable de llevar a cabo las actividades.

Si se necesita coordinar la realización de alguna actividad, se debe indicar con cual despacho, institución u organización.

¿Qué es globalización?

Identidad corporativa

La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo.

El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera.

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

¿Qué es identidad?

Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. 

Manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización. Esta identidad corporativa está relacionada directamente con los siguientes atributos: - Historia o trayectoria de la empresa, proyectos y cultura corporativa, es decir, cómo se hacen las cosas. En general incluye un logotipo y elementos de soporte, generalmente coordinados por un grupo de líneas maestras que se recogen en un documento de tipo Manual Corporativo.

-Se ofrecen productos a precios menores.

-Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.

-Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.

- Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.

Fuentes:

http://definicion.de/identidad/

http://www.amschool.edu.sv/paes/civica/la_globalizaci%C3%B3n_econ%C3%B3mica.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Identidad_nacional

https://es.wikipedia.org/wiki/Identidad_corporativa

Papelería corporativa:

-Tarjetas de presentación

-Tarjetón

-Hoja membretada

-Sobres membretados

-Carpetas corporativas

-Uniformes

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi