Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA EVALUACIÓN EDUCATIVA:

CONCEPTOS, FUNCIONES Y TIPOS

PANORAMA

SEGUN SU EXTENSIÓN:

- Evaluación global

-Evaluación parcial

La evaluación hoy en día es

uno de los temas con mayor protagonismo en el ámbito educativo:

administradores, educadores

padres, alumnos y sociedad

SEGÚN LOS AGENTES EVALUADORES:

A) Evaluación interna: es aquella que es llevada a cabo y promovida por los propios integrantes de un centro o programa educativo.

AUTOEVALUACIÓN, HETEROEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN.

Todos estos factores han llevado a una "cultura de la evaluación" que no se limita a la escuela; sino que se extiende al resto de las actividades sociales.

Por lo tanto:

La evaluación es un proceso que busca información para la valorización y la toma de decisiones inmediatas.

La investigación es un procedimiento que busca conocimiento generalizable, conclusiones, no tiene necesariamente una aplicación inmediata

(De la orden, 1989)

TIPOS DE EVALUACIÓN

SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN

FORMATIVA: Se utiliza como estrategia de mejora en torno a los procesos educativos de cara a conseguir las metas u objetivos.

SUMATIVA: Es más empleada en la evaluación de productos o de procesos terminados, con realizaciones precisas y valorables.

La importancia por la

cual la "evaluación" ocupa

un lugar tan destacado en

la educación, es la

comprensión del docente

sobre: ¿Qué ? ¿Cómo?

¿Por qué? ¿Cuándo?

EVALUAR

El término calificación está referido a la

valoración de la conducta de los alumnos

(calificación escolar) y se expresa de 2 maneras:

*Cualitativa: apto / no apto

*Cuantitativa: 10, 9, 8, etcétera;

del juicio del valor que emitimos sobre

la actividad y logros del alumno.

CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN INICIAL: se realiza al comienzo del curso académico, de la implantanción de un programa educativo, o del funcionamiento de una institución escolar.

EVUALUACIÓN PROCESUAL: a través de la recogida continua y sistemática de datos, permite tomar decisiones de mejora sobre la marcha.

EVALUACIÓN FINAL: consiste en la recogida y valorización de unos datos al finalizar un periodo, para la realización de un aprendizaje, programa, trabajo, curso escolar; para la consecución de objetivos

Se puede decir que evaluación es una actividad inherente a toda actividad humana intencional, por lo que debe de ser sistemática, y que su objetivo es determinar el valor de algo.

A partir de los años 60´s la educación se extendió a otros ámbitos educativos tales como: actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares didácticos, la práctica docente, centros escolares, sistema educativo en su conjunto y la propia evaluación.

Popham, 1990

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi