Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ECOSISTEMA DEL MANGLAR

Componentes

Los manglares son más diversos en los paleotrópicos (India, sudeste asiático, Malasia) que en la América tropical (neotrópico). La diversidad más baja ocurre en el Caribe. Diversos autores dan cifras ligeramente diferentes para el número de especies bona fide de mangles, i. e., aquellas especies leñosas endémicas al biotopo, es decir que no se encuentran en ningún otro biotopo. Familias 16, géneros 20, especies, 54. Sin embargo, todas las especies denominadas mangles por Chapman, están en lista de Hogarth-Tomlinson, la diferencia está en los denominados componentes menores, especies poco frecuentes pero sólo encontradas en los manglares. La tabla siguiente presenta las 55 especies de mangle y su distribución. Uno de los manglares más grandes del mundo, son los del río amazonas.

Definicion

Su nombre deriva de los árboles que los forman, los mangles, el vocablo mangle de donde se deriva mangrove (en alemán, francés e inglés) es originalmente guaraní y significa árbol retorcido. Normalmente se dan como barrera motivos de desarrollo, la costa ha sufrido una rápida erosión. También sirven de hábitat para numerosas especies y proporcionan una protección natural contra fuertes vientos, olas producidas por huracanes e incluso por maremotos.

*la tala y comercializacion de los mangles

* es uno de los escenarios mas crudos del conflicto armado

*la extincion de la piangua en buenaventura

soluciones propuestas

Los manglares son biotopos (conjuntos de hábitat) tropicales y subtropicales, hábitats anfibios (con características acuáticas y terrestres), localizados en la zona intermareal (entre pleamar y bajamar), de costas protegidas o poco expuestas -golfos y ensenadas, marismas y estuarios o desembocaduras de ríos- con fondos blandos (de arenas, limos o arcillas, nunca rocosos) y que reciben periódicamente agua dulce por escurrimiento.

Los manglares están caracterizados por la predominancia, en un sitio dado, de unas pocas especies de una cohorte de 20 géneros y 54 especies de árboles (mangles) pertenecientes a muy diversas familias (16), a las cuales se asocian muchas otras especies de plantas herbáceas y leñosas; todas ellas poseen en común la propiedad de tolerar condiciones extremas de salinidad y bajas tensiones de oxígeno en aguas y suelo, para lo cual han evolucionado adaptaciones especiales fisiológicas o anatómicas.

* la reforestacion del mangle

*implementar la chigua tambien como recurso natural para evitar la extincion de la piangua

* que los habitantes del pacifico eviten la tala de arboles para la conservacion del ecosistema

Marco Teorico

El manglar es considerado a menudo un tipo de biomasa, formado por árboles muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales y subtropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una gran diversidad biológica con alta productividad, encontrándose muchas especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos y otras

Entidades publicas

que apoyan este

ecosistema

conclusiones

*ministerio de ambiente y desarrollo sostenible

*gestion publica ambiental

*politica nacional de biodiversidad

* Consejo Nacional de Administración del Ecosistema Manglar

* el turismo , la recreacion y la educacion seran comoponentes que ayudaran a la recuperacion del manglar

*Será un espacio interactivo muy bonito y sé que hay un gran interés en la Alcaldía porque se reúnen semanalmente para hablar del parque”, agregó el director de los Guardias Ambientales

*Para que la ciudadanía se empodere de los parques, en especial del Parque Espíritu del Manglar, la Guardia Ambiental desarrolla un proyecto de sensibilización con estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, y habitantes de los barrios, entre los que hay miembros de las JAC.

Concienciacion ambiental

* Estas investigaciones deberán ser previamente conocidas por la comunidad y organizaciones locales ancestrales quienes deberán obligatoriamente participar en el proceso investigativo y ser informadas y beneficiarias de los resultados obtenidos. El Estado tendrán todos los derechos que establece la Ley de Propiedad Intelectual en cuanto a patentes que se deriven de cualquier estudio o investigación científica realizada en el ecosistema manglar.

*Otorgará los respectivos permisos y dará prioridad a aquellas actividades que propendan a la restauración y conservación del ecosistema y a las relacionadas con alternativas productivas que solventen las economías locales.

MEDIO MIXTO

(Acuático y Terrestre)

problematica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi