Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

3. Lo que debería ser extraordinario

se ha convertido en norma,

y lo que debería ser norma

se ha convertido en extraordinario

Santo Tomás de Aquino

“La distribución del Cuerpo de Cristo

pertenece al sacerdote por tres razones:

  • porque él consagra in persona Christi.
  • porque el sacerdote es el intermediario establecido entre Dios y el pueblo.
  • porque en virtud de la reverencia debida a este sacramento, nada lo toca sino las cosas consagradas.

Immensae caritatis

El documento que autoriza la introducción de ministros extraordinarios de la Eucaristía

a) no haya sacerdote o diácono;

b) éstos se vean impedidos de administrar la Sagrada Comunión por motivo de otro ministerio pastoral, razones de salud o avanzada edad

c) el número de fieles por recibir la Sagrada Comunión sea muy grande

La Instrucción sobre la colaboración de los fieles laicos

en el sagrado ministerio, Artículo 8

Los fieles no ordenados, ya desde hace tiempo,

colaboran en diversos ambientes de la pastoral con los

sagrados ministros a fin que “el don inefable de la

Eucaristía sea siempre más profundamente conocido y

se participe a su eficacia salvífica con siempre mayor intensidad”.

Se debe proveer, entre otras cosas,

a que el fiel delegado a tal encargo:

-sea instruido sobre la doctrina eucarística,

-sobre la debida reverencia al santicimo Sacramento

-sobre su servicio,

-y sobre la disciplina acerca de la admisión para la Comunión.

ESPIRITUALIDAD DEL MESC

espiritualidad es un estilo o forma de

vivir según las exigencias cristianas,

la cual es “la vida en Cristo” y “en el

Espíritu”, que se acepta por la fe, se

expresa por el amor y, en esperanza,

es conducida a la vida dentro de la

comunidad eclesial”.

Elementos de espiritualidad

oración personal, litúrgica

vida sacramental

Santo rosario

Adoración al santísimo sacramento

Ayuno

4. Otras líneas de espiritualidad cristiana

La espiritualidad eucarística debe impregna nuestras jornadas:

-el trabajo

-las relaciones

-el empeño por practicar la vocación

-de esposos, padres, hijos;

-la entrega al ministerio de la atención a los enfermos.

-Escucha de la Palabra

-La conversión

-Presencia de Cristo

1. Perfil del ministro de la comunión

  • Optimista, paciente, lleno de alegría,
  • discreto, sigiloso, misericordioso,
  • buen samaritano.
  • servicio hacia quien sufre.
  • Con tiempo disponible,
  • sin excesos en los compromisos
  • pastorales,
  • con formación adecuada
  • intimidad personal con Cristo
  • De oración constante,
  • hambriento de la Palabra de Dios
  • Impregnado de la espiritualidad

eucarística.

  • Amante de la comunión de la Iglesia,
  • Creativo en su apostolado,
  • considerando este ministerio no como una

promoción u honor

sino como un servicio humilde.

3. Virtudes teologales

a) La Fe no es creer en algo,

sino conocer, creer

y amar a Alguien.

b) La Esperanza

c) La Caridad , se refiere al amor

de Dios hacia nosotros y del

mismo modo al amor

de los unos a los otros

La enfermedad en tiempos de Jesús

la lepra

Y, ¿qué pensaba Jesús de la enfermedad?

Jesús dice muy poco sobre la enfermedad.

La cura.

La curación del cuerpo -- salvación del alma.

¿Y ante el enfermo?

1.- siente compasión

2.- ve más hondo. Tras el dolor ve el pecado,

el mal, la ausencia de Dios.

3.- le cura, si esa es la voluntad de su Padre

4.- Él también quiso tomar sobre sí el dolor.

Jesús y los enfermos

  • imán que atrae a cuantos enfermos

encuentra

  • Él mismo se dijo Médico
  • No puede decir “no” cuando clama el

dolor.

  • Jesús ama a los que sufren, a los

oprimidos.

Nosotros ante el dolor y la enfermedad

ante el dolor y la enfermedad propios:

aceptarlos como venidos de la mano de

Dios que quiere probar nuestra fe

nuestra capacidad de paciencia

y nuestra confianza en Él.

Y ante el sufrimiento y el dolor ajenos:

  • acercarnos con respeto y reverencia ante quien sufre,
  • consolarlo,
  • rezar juntos,

pidiendo a Dios la gracia de la

aceptación amorosa de su santísima voluntad.

  • hay que hacer cuanto esté en nuestras

manos para aliviarlo

DIOS TE BENDICE

MINISTROS

EXTRAORDINARIOS

DE LA SAGRADA

COMUNION

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi