EDWARD LEE THORNDIKE
Equipo
Paulina Meléndez Aranda
Blanca Angélica Varona Palacios
Ana Cecilia Mancera Gómez
La teoría del anexionismo
La base del aprendizaje es la asociación entre las impresiones de los sentidos y los impulsos para la acción o respuesta, a esta asociación se le conoce como vínculo o conexión.
Estos eslabones entre las impresiones sensibles y las respuestas fortalecen o debilitan la creación y destrucción de los hábitos.
Aprendizaje por ensayo y error o aprendizaje por selección y conexión
- Los sujetos se enfrentan a un problema
- Deben alcanzar una meta
- Seleccionan una respuesta de entre un número de posibilidades
- Ejecutan la respuesta y
- Arriba un resultado
Su trabajo estudiado la conducta de los animales le condujo a proponer…
1.- Ley de la disposición:
Nos dice que la preparación y la disposición del sujeto contribuye con el aprendizaje, por que cuando un organismo esta preparado para hacer algo y le satisface hacerlo es mayor su aprendizaje. Por lo tanto si no existe la disposición, no se produce un aprendizaje. Así que veremos que la motivación que es el principio del aprendizaje y la gratificación del proceso posterior del inicio del aprendizaje por ejemplo:
2.-Ley del efecto
Observó que cuando por azar un animal realizaba una conducta (como apretar una palanca) que venía acompañada por una situación grata para él (como salir de una jaula), la conducta en cuestión se repetía cuando el animal se encontraba en idéntica situación. Esta observación le permitió enunciar la "ley del efecto": si una conducta va acompañada o seguida por la satisfacción el animal tenderá a repetirla cuando la situación surja de nuevo, y al contrario, si va acompañada o seguida por insatisfacción el animal tenderá a no repetirla. Esta ley es un antecedente de la ley de refuerzo de Skinner.
Ley del ejercicio:
Se divide en dos: Uso y Desuso.
USO: cuando una conexión entre una situación y una respuesta se ejercita, la fuerza de la conexión aumenta. Para adquirir un aprendizaje, es necesaria la practica de aquello que se desea aprender.
Términos del sistema teórico de Thorndike
DESUSO: cuando una conexión modificable entre una situación y una respuesta no se ejercita la fuerza de la conexión disminuye. El desuso, se puede aplicar a una persona que por largos años deja de hablar su propio idioma, entonces este entra en desuso y por tanto las conexiones entre situación y la respuesta no se ejercita por lo que la conexión disminuye.
• Permanencia
• Polaridad asociativa
• Identificabilidad del estímulo
• Disponibilidad de la respuesta
• Diferenciación de la respuesta
Principios subordinados
Thorndike ( 1874 - 1949 )
Thorndike
- Pionero de la psicología del aprendizaje.
- Fue profesor de psicología durante más de 30 años en el Teachers College de Columbia.
- Antecesor de la teoría conductista
• Ejercicio
• Preparación
• Variación de la respuesta
• Distinta predominancia de los elementos de estímulo
• Cambio de la asociación
• Respuesta por similitud o analogía