Instrumentación Reciprocante en Endodoncia
Instrumentación Reciprocante en Endodoncia
Dra. Catalina Valdivieso Lolic
07 Dic 2012
CONCLUSIONES
Tanto el sistema Reciproc como WaveOne parecen tener propiedades mecánicas superiores a los sistemas rotatorios convencionales; sin embargo pareciera ser que Reciproc presenta mejor resistencia a la fatiga cíclica que WaveOne.
Aún existen controversia en algunos temas.
A pesar que ahorramos tiempo en la instrumentación, no debemos olvidar el tiempo necesario para la irrigación.
INSTRUMENTACIÓN RECIPROCANTE
Los instrumentos reciprocantes alternan movimientos de rotación entre horario (liberar) y antihorario (cortar).
La instrumentación reciprocante es un mecanismo que propone una preparación de canales de forma segura, ya que disminuye el estrés por torsión y disminuir el número de instrumentos por canal.
Los sistemas reciprocantes efectivamente logran el diámetro y conicidad requeridos para una correcta preparación químico-mecánica
VENTAJAS
Dra. Catalina Valdivieso Lolic
07 Dic 2012
Irrigantes con sistemas reciprocantes
- Se mantiene centrado en el canal
- Seguridad
- Tiempo de trabajo más corto
- Aprendizaje más rápido
- Menos errores en procedimientos
- Eliminación contaminación cruzada
- Fácil de usar
Nunca olvidar el tiempo de acción de los irrigantes
Función:
- Remover detritus
- Disolver tejido orgánico
- Inhibir crecimiento bacteriano
- Lubricar instrumentos
Reciproc y WaveOne #25 taper 8%
D3: diámetro 0.49mm
NaOCl 5.25%:
TÉCNICA
OBJETIVOS
Movimiento Recíproco - Efecto en la preparación del SCR
ROOTS Marzo 2007
Preparación de un canal radicular con un solo instrumento ProTaper F2
Técnica de fuerzas balanceadas de Roane e incorporándole movimientos recíprocos
Comparación entre sistema de rotación continua y reciprocante
Extrusión de detritus al periápice
Inflamación del ligamento periodontal
Caviedes-Bucheli y col 2012
40
- 10 Reciproc
- 10 WaveOne
- 10 Manual
- 10 Sin instrumentar
- Sustancia P.
- Péptido del gen de Calcitonina.
Resultados
Burklein y col 2012
+ SP Instrumentación manual
- SP Reciproc
Extrusión detritus
Tiempo de instrumentación
Conclusión
Instrumentos reiprocantes:
- Instrumentar a 2/3 del canal
- Abundante irrigación y permeabilización del 1/3 apical con lima #10
- Conductometría
- Instrumentación del 1/3 apical
La sustancia P y el péptido del gen relacionado a la Calcitonina aumentan sus niveles al preparar los dientes ya sea con instrumentación manual o WaveOne; mientras que Reciproc mantuvo sus niveles muy similares respecto al grupo control sin instrumentación
Instrumentos rotatorios secuencia completa:
Extrusión de detritus
Reciproc transporta más que WaveOne
RECIPROC
Movimiento Recíproco - Efecto en la preparación del SCR
Tiempo de instrumentación
Reciproc (73 seg) era significativamente más rápida
WaveOne (84 seg) era significativamente más rápida que los sistemas rotatorios estudiados
De-Deus y col 2010
1. Conocer los inicios de la instrumentación reciprocante.
2. Analizar resistencia a la fractura de los sistemas reciprocantes.
3. Conocer el tiempo promedio en la preparación del sistema de canales radiculares.
4.Analizar la extrusión de detritus al periápice.
5.Conocer las características generales.
6.Conocer las ventajas y desventajas que poseen los sistemas reciprocantes.
Extrusión de detritus al periápice
Comparación entre sistemas reciprocantes
RECIPROC
Principales desafíos de la endodoncia
No hay diferencias estadísticamente significativas
Velocidad 300rpm
Ángulos de giro:
- Antihorario 150°
- Horario 30°
Eliminación bacteriana canales ovalados v/s circulares
- Limpieza y conformación
- Mantener anatomía y posición
- Evitar extrusión de agentes irritantes
Liberación de estrés
ProTaper Universal - ProTaper F2
Reciproc - NiTi rotatorio convencional
Instrumentos rotatorios NiTi
WaveOne
Ventajas
Antihorario - Cortar
Horario - Liberar
- Alta flexibilidad.
- Eficacia de corte.
- Rapidez.
WaveOne
- Elimina contaminación cruzada.
- Disminuye tiempo de trabajo 40%.
- Seguridad
- Sigue la anatomía del canal.
- Motor endodóntico con control de torque, velocidad y autorreversa.
- Instrumentos vienen estériles
- Simple de utilizar
- Conos de papel y de gutapercha
Velocidad 350rpm
Ángulos de giro:
- Antihorario 170°
- Horario 50°
Significativamente inferior en canales ovalados
Técnica
- Alto costo.
- Contaminación cruzada.
- Fractura por fatiga.
NiTi M-Wire
Triángulo convexo modificado
Instrumentos rotatorios NiTi
- Instrumentar a 2/3 del canal
- Abundante irrigación y permeabilización del 1/3 apical con lima #10
- Conductometría
- Instrumentación del 1/3 apical
390-400%
Flexibilidad
Resistencia a fatiga cíclica
Aleación M-Wire
Movimientos basados en la técnica de fuerzas balanceadas
Conceptos de uso único
Martensita
Austenita
Fractura de instrumentos reciprocantes
INTRODUCCIÓN
Acceso al sistema de canales radiculares
Éxito
BIBLIOGRAFÍA
Fractura de instrumentos reciprocantes
Técnica + clínico --> estrés
Microgrietas
Kim y col 2012
- ProTaper F2
- WaveOne
60%
10%
Resistencia a la fatiga cíclica
Burklein y col
Berutti y col
Permeabilización limas subserie
Arias y col 2012
Pedulla y col 2012
Ambos sistemas tienen más resistencia a los 5mm que a los 13mm.
Más resistente
13mm
RECIPROC
VS
WAVEONE
Reciproc
5mm
Kim y col
Plotino y col
Tiempo hasta la fractura
R 130.8 seg
WO 97.8 seg
Resistencia a la fatiga cíclica
Gambarini y col 2012
Gavini y col.
Reciproc 25
Movimiento rotatorio versus reciprocante.
- Reciprocante mejor resistencia
- No hay diferencia al intercambiar los ángulos de giro.
30 limas NiTi taper 0.08
Movimiento rotatorio continuo versus reciprocante
Movimiento reciprocante tiene más resistencia