Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Línea de tiempo sobre la inteligencia

Everildis Gómez Hernández

403040-153

Bibliografía

1977 Joy Paul Guilford

1957 Wolfgang Köhler

1990 Daniel Góleman

1983 Hodwar Gardner

1937 Alan Turing

2000 Antunes

1904 Charles Edward Sperman

1879 Gottlob Frege

250 a. C., Ctesibio de Alejandría

1966 Raymon Catell

Autor desconocido Inteligencia emocional (2011) Retomado el 12 de mar. de 17 de https://www.upv.es/contenidos/SIEORIEN/infoweb/sieorien/info/869054C

Autor desconocido Teoría triárquica de la inteligencia (2004) Retomado el 12 de mar. de 17 de https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_tri%C3%A1rquica_de_la_inteligencia

Autor desconocido Joy Paul Guilford (2004) Retomado el 19 de mar. de 17 de https://es.wikipedia.org/wiki/Joy_Paul_Guilford

William, V. Teoría de la inteligencia de Jean Piaget (2011) Retomado el 20 de mar. de 17 de http://laescueladewilly.blogspot.com.co/2011/04/teoria-de-la-inteligencia-de-jean.html

Autor desconocido Raymond Cattell (2004) Retomado el 20 de mar. de 17 de https://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Cattell

Autor desconocido Test de inteligencia de Stanford-Binet (2000) Retomado el 21 de mar. de 17 de http://www.universia.es/test-inteligencia-stanford-binet/superdotados/at/1127090

Gamboa, M. Maria, C. Yenny, B. Marlen. Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo (2013) Retomado el 23 de mar. de 17 de http://repository.unad.edu.co/handle/10596/6825

Autor desconocido Historia de la inteligencia artificial (2004) Retomado el 23 de mar. de 17 de https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_inteligencia_artificial

1315, Ramón Llull

Es conocido por sus estudios sobre la inteligencia con su modelo de Estructura de la inteligencia.

En la psicología cognitiva podemos encontrar dos ramas que conceptualizan la inteligencia desde puntos de partida muy diferentes, las cuales son:

La corriente del Factor General y la corriente de los Factores Específicos de la Inteligencia.

Guilford propone un modelo de inteligencia que permite su análisis factorial cuyas dimensiones son tres:

Proceso intelectual: actividad que realiza una persona para convertir la información en conocimiento.

Producto intelectual: conformación u organización de la información según un orden de complejidad.

Contenido de información.

Da aportes para los enfoques conductales tales como el aprendizaje e inteligencia animal.

Afirma que no existe una inteligencia general que crezca o se estanque, sino un catálogo múltiple de aspectos de la inteligencia, algunos más sensibles que otros a la evolución mediante los estímulos adecuados.

Antunes (2000) señala que el impedimento del aprendizaje se manifiesta después de los 72 años.

Construyó la primera máquina auto-controlada, un regulador del flujo de agua que actuaba modificando su comportamiento "racionalmente" pero claramente sin razonamiento.

Demostró que existen problemas irresolubles, de los que ningún ordenador será capaz de obtener su solución, por lo que se le considera el padre de la teoría de la computabilidad.

Su teória bifactoria menciona sobre dos factores muy importantes para los avances de la inteligencia. factor general (g) y factor especifico (s).

Extiende la lógica booleana y obtiene la Lógica de Primer Orden la cual cuenta con un mayor poder de expresión y es utilizada universalmente en la actualidad.

El concepto de inteligencia emocional fue acuñada por Góleman y la define como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.

Gardner define la inteligencia como algo no unitario si no que agrupa diferentes capacidades específicas distintas e independientes las cuales son:

Lingüístico – verbal, lógico – matemática, musical, visual – espacial, corporal- kinestésica, naturalista, interpersonal, intrapersonal.

Tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de manera artificial.

Cattell teorizó sobre la inteligencia y la personalidad, proponiendo la existencia de una inteligencia fluida y una inteligencia cristalizada.

1995 Robert J. Sternberg

1994 Urie Bronfenbrenner

1969 Philip E. Vernon

1910 Alfred Binet

1993 Pierre Lévy

1920 Wilhem Wundth

300 a. C. Aristóteles

1909 Hermann Ebbinghaus

1936 Jean Piaget

1903 Lee De Forest

1847 George Boole

Su teoría Ecológica la renueva y plantea una nueva concepción del desarrollo humano en su teoría bio-ecólogica.

Evalua la capacidad de aprendizaje y el coeficiente intelectual por medio de la memoria.

Creo la teoría de la jerarquía de la inteligencia, la cual define un esquema de jerarquía de aptitudes cuyo lugar más alto figura el factor g.

Finamente, incluye dos factores: verbal-educativo; espacial-mecanico.

Desarrolló la noción de ecología cognitiva.

Creador del test de Stanford, cuyo objetivo es de evaluar la capacidad de aprendizaje escolar en las escuelas ya que existan muchos niños con problemas de fracaso escolar.

Fuel el primero en fundar un laboratorio experimental, y dijo que el estudio mental no tiene que ver con el estudio físico.

Fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas producen conclusiones racionales a partir de premisas dadas.

Creo la teoría Tríardica de la inteligencia y es unas de las investigaciones más destacadas de la inteligencia humana.

Esta teoría fue de las primeras en ir contra el enfoque psicométrico y adoptar un acercamiento más cognitivo.

Inventa el tríodo, también llamado bulbo o válvula de vacío.

Estableció la lógica proposicional (booleana), mucho más completa que los silogismos de Aristóteles, pero aún algo poco potente.

Piaget es considerado el padre del constructivismo y del enfoque cognitivo del aprendizaje hizo su propia teoría sobre la inteligencia, centrada fundamentalmente en el desarrollo del niño

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi