Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Proyecto Científico
Química
Profesora: Mariam Largo
Reacción Química entre el Permanganato de Potasio
y la Glicerina
Autores:
Pérez, Stephanie
Lizarazo, Yulyenny
Sánchez, Diego
Gámez, Alex
Romero, Luis
Introducción
En esta investigación, se expone un experimento de cátedra en el que se pone de manifiesto de forma clara que el poder oxidante del permanganato puede ocasionar reacciones muy exotérmicas que den lugar a llamas cuando se encuentra en contacto con sustancias de naturaleza orgánica.
La reacción entre el permanganato y glicerina es una de ellas, tal vez la que se ha mostrado a los estudiantes con más frecuencia por su grado de espectacularidad.
Planteamiento del Problema
Comenzar un fuego
controlado sin la ayuda de
fósforos o gasolina es un
experimento de ciencias más
que interesante.
El permanganato potásico es un oxidante muy fuerte y se usa como tal en muchos procesos de la industria química, especialmente en la producción de compuestos orgánicos sintéticos.
El permanganato, en contacto con sustancias orgánicas provoca incendios.
La glicerina es un tipo de alcohol que forma parte de las grasas y que contiene tres grupos hidroxilo.
¿Es posible hacer fuego sin calor ni chispa?
Y de ser esto posible;
¿Cómo se haría, que materiales serían necesarios
y que reacción producirían estos materiales para
producir fuego?
Objetivo General:
Demostrar experimentalmente la reacción
química con reactivos de propiedades opuestas
reductores (glicerina) y
oxidantes (permanganato de potasio)
Procedimiento
Colocar
Añadir Glicerina en
menor cantidad
Esperar la reacción
Reacciones Químicas REDOX entre el Permanganato de Potasio y la Glicerina
Colocar el Permanganato en el recipiente