Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Objetivos
Las metas o propósitos de la investigación constituyen los objetivos. Los objetivos siempre empiezan con un verbo en infinitivo (identificar, examinar, describir, indagar, etc.) y son concisos y realizables. Convencionalmente, un proyecto de investigación cuenta con un objetivo general y unos específicos.
Marco teórico / Andamiaje conceptual
El marco teórico debe dar cuenta no sólo de cada una de las categorías de análisis que constituyen la pregunta de investigación, sino también de las relaciones teóricas entre ellas.
Metodología / Encuadre metodológico
Esquemáticamente se puede afirmar que la metodología es el por qué del cómo de la investigación. Esto es, la metodología da cuenta detalladamente de las razones por las cuales se va ha realizar la investigación de una forma específica en aras de contestar la pregunta.
Cronograma de actividades
El cronograma ordena en el tiempo las actividades relevantes para el desarrollo de la investigación. El grueso de estas actividades se desprende de la metodología.
Para la elaboración de un proyecto, se hace necesario una serie de etapas que aporten información y elementos que ayuden a llevar a cabo la investigación tal y como es la elaboración del Anteproyecto. En tal sentido las autoras consideran que un Anteproyecto sirve al investigador para tener un bosquejo que le ayudará a despejar el mayor número de dudas en relación al Proyecto final o definitivo y que le permitirá ordenar sistemáticamente su pensamiento.
1. Titulo
2. Introducción
3. Antecedentes
4. Justificación
5. Planteamiento del Problema
6. Hipótesis de trabajo
7. Objetivos: Generales y Específicos
8. Marco teórico / Andamiaje conceptual
9. Metodología / Encuadre metodológico
10. Cronograma de actividades
Título
En general, el título del proyecto es directo y preciso. Con sólo leer el titulo, cualquier lector debe tener una clara idea del tema de investigación.
Introducción
Convencionalmente, la introducción da cuenta de una manera general del qué, del cómo, del dónde y del cuándo de la investigación.
Antecedentes
Como su nombre lo indica, en los antecedentes se realiza un balance de aquellas investigaciones previas que son relevantes para la pregunta de investigación.
Aspectos Administrativos: Cuando y con qué recursos se llevara a cabo la investigación.
· Título: Es el nombre o denominación que se le da al anteproyecto.
· Antecedentes: Como su nombre lo dice, se describen todos los antecedentes que ha tenido el ente objeto de estudio antes de su investigación.
· Objetivos: Lo que se aspira conocer.
· Justificación: Importancia de la investigación.
· Marco Teórico: Base para obtener el nuevo conocimiento
· Metodología: Como se obtendrá el conocimiento.
Justificación
En la justificación se elabora una argumentación de la pertinencia de la investigación.
Planteamiento del problema
El planteamiento del problema se elabora entorno a la pregunta de investigación. Es en el planteamiento del problema donde debe ser contextualizada y formulada dicha pregunta.
Hipótesis de trabajo
La hipótesis de trabajo es una conjetura hecha de antemano sobre la pregunta de investigación que será objeto de contrastación con el desarrollo de la investigación.
USM
La elección del tema de investigación no es sólo el inicio del proceso de investigación sino una etapa de importancia fundamental en ese proceso y la clave del éxito del mismo.
5. Compruebe que su objeto de investigación es original o bien que revisa un tema desde un punto de vista diferente. Para asegurarse de ello consulte la bibliografía utilizando los recursos aprendidos en este curso.
6. Lea revistas especializadas, resúmenes de publicaciones y conclusiones de congresos.
7. Comente con algún profesor diferentes enfoques de investigación y pida sugerencias a personas con experiencia.
8. Valore factores objetivos como la disponibilidad del material, instrumentos de medición, equipo, laboratorio, recursos humanos y el tiempo del que dispone.
9. Manténgase informado
Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico.
El protocolo de investigación también es un instrumento que guía el proceso, al cual debemos regresar continuamente para verificar el avance correcto y de importancia tal, que su elaboración reflexiva redundara proporcionalmente en beneficio del propio producto.
Para elegir el tema de investigación tenga en cuenta estos aspectos:
1. Restrinja y limite el tema todo lo posible para ser realista en sus objetivos.
2. Valore si su nivel de preparación y sus capacidades le permiten abordar la cuestión con rigor.
3. Sus criterios de elección deben ser razonables y poder ser razonados de forma clara.
4. Elija un tema de su área de intereses particulares y que le apasione.
Con respecto al tema Balestrini (2006) refiere algunas consideraciones importantes al momento de formular el título de la investigación.
El título es lo que identifica la investigación, por ello es necesario que refleje el área temática que se propone investigar. Por lo cual, éste es una definición abreviada o reducida del problema que se pretende estudiar. Se debe ser claro y transparente en la formulación del mismo.
Un proyecto de investigación es un procedimiento que, siguiendo el método científico, pretende recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.
El anteproyecto o protocolo de investigación, es un compromiso escrito mediante el cual el investigador presenta de manera breve, clara y estructurada, los
diferentes elementos del tema y del plan de investigación que se propone emprender.
Es el procedimiento reflexivo sistemático controlado y critico que tiene como finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de realidad.
USM