Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Características
EL PERIODISMO FUE EL MEDIO DE DIVULGACIÓN Y DIFUSION DE LAS NUEVAS IDEAS
LAS FORMAS LITERARIAS PREDOMINANTES FUERON LOS ENSAYOS, PROCLAMAS, HISTORIAS Y DISCURSOS
LO LITERARIO ES PUESTO AL SERVICIO DE LA CULTURA, LA CIENCIA Y LA GESTA INDEPENDENTISTA
Es nombrada y exaltada como símbolo de el espíritu libertario
Motivo descriptivo, incluido el estudio de la flora y de la fauna
Por el sentimiento patriótico
Composición poética de la antigua Grecia
Es una composición poética de breve extensión
Forma más moderna de la poesía clásica española
SAINETES
En él se representan las costumbres de la época
LOAS
Se usaban para elogiar a un personaje de la época
ENTREMESES
Obras dramáticas de un solo acto
LOS AUTORES Y SUS OBRAS
Fue un movimiento cultural, artístico y literario
En el lapso comprendido entre 1800 y 1830.
Europa siglos XVII y XIX
Fué un movimiento cultural,artístico y literario.Tuvo gran influencia en la cultura y la política.
La ilustración fué un movimiento intelectual y por esto se llamó "El siglo de las luces"
Se inició un proceso de profundas transformaciones en la vida económica, política social e intelectual.
La tensión de la crisis llevó finalmente a que se produjeran los gritos de la independencia.
Traducir la declaración de los derechos del hombre en Bogotá en 1794 le costó la libertad a Antonio Nariño
Se difundieron las ideas de los pensadores:Descartes, Voltaire y Rousseau
Bajo la dirección de José Celestino Mutis, la expedición botánica se dedico a la exploración y descripción de los recursos naturales del reino
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
- Luisa Maria Styles Gallego
- Isabella Castiblanco Taborda
DRAMA
Son trágicos y relacionados con personajes históricos
JOSÉ CELESTINO MUTIS
Cádiz, 1732- Santafé, 1808
OBRA: Flora de Bogotá
ANTONIO NARIÑO
Santafé, 1765- Villa de leyva, 1823
CAMILO TORRES
OBRA: Tradujo los derechos del hombre y del ciudadano
Popayán, 1766-Santafé, 1816
OBRA: Memoral de agravios
SIMÓN BOLIVAR
Caracas(Venezuela) 1783-Santa marta(Colombia) 1830
DISCURSOS: Discurso en Angostura, Manifiesto de Cartagena entre otros
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Villa del Rosario de Cúcuta, 1792- Bogotá, 1840
OBRAS: Apuntamientos para las memorias sobre Colombia y la Nueva Granada
JOSÉ FERNÁNDEZ MADRID
Cartagena,17889-Inglaterra,1830
JOSÉ JOAQUÍN ORTIZ
POESÍAS: Elegía a la muerte, Girardot, mi bañera, entre otras
Tunja, 1814- Bogotá, 1892
LIBRO POÉTICO: Horas de descanso y poesía
LUIS VARGAS TEJADA
Santafé, 1802-1829
OBRA DE TEATRO: Las Convulsiones