Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Ejercicio

Entrevistas complicadas

Funciones de un líder

Liderazgo

  • Fijar una visión de futuro y comunicarla a los demás.
  • Orientar y dirigir a sus colaboradores y seguidores a la meta establecida.
  • Estimular a seguidores y colaboradores al logro de objetivos.
  • Promover el entendimiento, la comprensión, la solidaridad y el trabajo en equipo.
  • Inspirar e impulsar hacia el éxito.
  • Respetar aptitudes, cualidades y posturas diferentes a la suya.
  • Crear ambientes de armonía y confianza.

Ejercicio

Juicio a tu imagen

Uso de figuras retóricas

Palabras o grupos de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento.

130 cursos

24 municipios atendidos

2,259 participantes beneficiados

Educación Continua en el 2012.

Presidencias municipales atendidas:

Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, Victoria, Atarjea, Santa Catarina.

Misión de la UTNG para apoyar el desarrollo sociocultural en el municipio y en la región.

Lenguaje corporal

  • Kinestesia

Comprende la postura, movimientos en general, expresión del rostro, gestos y contacto visual.

  • Proxémica

Es el estudio de la forma en que las personas usan su espacio, tanto social como personal, para comunicarse.

  • Paralenguaje

Es el conjunto de expresiones que acompañan al habla; las risas, el llanto, el bostezo, las pausas y también las muletillas.

Lo más importante de esta declaración es que cuando se dice, se pone de manifiesto nuestra integridad, nuestra credibilidad, en el cumplimiento del compromiso aceptado.

Declaraciones

Capacidad de escucha

Priorización y atención específica de medios

Es necesario elaborar un plan de trabajo con los medios de comunicación, orientado a:

  • Hacer aliados estratégicos.
  • Mostrar apertura.
  • Atención personalizada.

El saber escuchar me permite poder alcanzar niveles de acercamiento y entendimiento óptimo con los demás y para ello se requiere ante todo crear un ambiente de confianza, disponer de tiempo para el otro.

Olvidarme de mi mismo para concentrarme en lo que piensa y

siente el otro.

Comunicación

efectiva

Juicios

Actos lingüísticos

Bienvenida

Programa de Capacitación para la Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional 2010

Número de cursos: 20

Número de participantes: 285

Razones de retraso en el curso.

La revelación propia

Es fundamental darse a conocer, es la habilidad para hablar con la verdad y plenitud de uno mismo.

Liderazgo

Ejercicio de Características Líderes

  • Qué me llama la atención de una persona que tiene liderazgo
  • Qué es lo que hace que yo crea en él
  • Qué atributos debe tener un líder
  • De 0 a 10 cómo me califico como líder
  • Qué cambios tendría que hacer para que me sintiera un líder de 10

Objetivo del curso:

Que el participante adquiera los conocimientos y habilidades que le permitan establecer relaciones comunicativas precisas y claras en el ámbito de la administración pública municipal, a través de aprendizajes significativos.

Ejercicio

Identificación de discursos

Proyección video

Puntos clave de un discurso político

  • El mejor discurso maneja solamente un tema.
  • Tres ideas como máximo.
  • Hacer cambios de ritmo.
  • Administrar el sentido del humor.
  • Interés genuino en el tema.
  • Congruencia entre lo que se dice y lo que se hace.
  • Empatía con la audiencia.

Ejercicio

Identificación de líderes

Ejercicio

FODA medios de comunicación

Imagen institucional

  • Puntualidad
  • Disciplina
  • Seriedad
  • Respeto
  • .Responsabilidad

Expectativas

Modelo de Harold Laswell

Actos lingüísticos

Afirmaciones

  • Cuando mediante el lenguaje se describe la realidad.
  • Basadas en hechos.
  • Se basa en el consenso social.

Uso de figuras retóricas

Hipervínculo

Principales figuras retóricas utilizadas en discursos políticos

Ejercicio

Construyendo mi imagen pública

Personalidad

  • Reservado Vs. Abierto
  • Emocional Vs. Racional
  • Sereno Vs. Aprensivo
  • Dominante Vs. Sumiso
  • Sobrio Vs. Entusiasta
  • Despreocupado Vs. Consiente
  • Emprendedor Vs. Cohibido
  • Sensible Vs. Insensible
  • Seguro Vs. Dudoso
  • Relajado Vs. Tenso

Uso de Redes sociales

Establecer la agenda

El discurso

La expresión “establecer la agenda” cada vez es más común escucharla en la esfera política y especialmente en los medios de comunicación.

Los líderes políticos y empresariales saben que quien logre fijar la agenda captará la atención de la opinión pública.

  • Facultad racional con que se infieren unas cosas de otras, sacándolas por consecuencia de sus principios o conociéndolas por indicios y señales.

  • Serie de palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o se siente.

  • Razonamiento o exposición sobre algún tema que se lee o pronuncia en público.

  • Escrito o tratado de no mucha extensión, en que se discute sobre una materia para enseñar o persuadir.

Proyección video

Establecer la agenda

Organismos e instituciones debe tener la capacidad para definir los temas de interés de la opinión pública y fijar agenda, antes de que los medios la fijen.

  • Mucho más cuidada.
  • Debe atender los requerimientos técnicos (efecto Moiré).
  • Encuadres.
  • Movimientos de cámara.
  • Composición.

Imagen mediática

Actos lingüísticos

Promesas

Las promesas implican un compromiso manifiesto mutuo, que requiere confianza y satisfacción.

Nuestra vida social está basada en nuestra capacidad de hacer y cumplir promesas.

1. Es de carácter estratégico, en la medida que define propósito, medios y antagonistas.

2. Quien lo sustenta no se limita solamente a informar o transmitir una convicción, sino que también produce un acto, expresa públicamente un compromiso y asume una posición.

3. Tiene una base esencialmente polémica.

4. Es un discurso lógicamente argumentado que se presenta como un tejido de tesis, argumentos y pruebas destinadas a esquematizar y teatralizar de un modo determinado el ser y el deber ser, políticos ante un público determinado.

Características del discurso político

Amor

El acto lingüístico de la declaración de amor se relaciona con expresar lo que apreciamos de la vida y las personas, no necesariamente de un vínculo especial entre dos personas.

Declaraciones

Asertividad

Ejercicios

Es importante procurar que la información oficial sea proporcionada por los medios y voceros autorizados, disminuyendo el margen de imprevistos.

Sin embargo en las entrevistas de “banqueta”; es decir las no planeadas, se debe contemplar la posibilidad de postergar la información o incluso negarla de manera respetuosa y contextualizada.

Dicción y entonación

Volumen y manejo del espacio

  • Sintáctica

Relación entre los signos; gramática.

  • Semántica

Significado de los signos.

  • Pragmática

Relación entre el signo y el contexto o circunstancias en que los usuarios emplean dichos signos.

Imagen física

Estructura del mensaje

  • Figura saludable.
  • Limpieza y pulcritud
  • .Uso de vestimenta adecuada.

Ejercicio

Discursos más importantes

de la historia

Interacción con la audiencia

Filosofía de comunicación y definición de líneas estratégicas

Es indispensable que de manera estratégica se fijen lineamientos sobre:

  • Manejo de información.
  • Canales y medios a utilizar.
  • Vocero(s) oficiales.
  • Mecanismos de difusión.
  • Manejo de conflictos.
  • Implementación de Campañas.
  • Capacidad de improvisación para atraer la atención.
  • Aprovechar reacciones favorables pero también desfavorables.
  • Establecer contacto visual con personas y grupos de personas.

Imagen pública

Declaraciones

Perdón

Al decirla palabra disculpa o perdón no evadimos nuestra responsabilidad, la asumimos de una manera honesta y transparente.

Introducción

Plantear necesidades, describir situaciones.

Desarrollo

Enunciar elementos de satisfacción de necesidades o de cambio de situaciones.

Conclusión

Evocar visualizaciones de lo deseado y llamar a la acción.

Estructura de un discurso

Proyección video

Elaboración de discurso

Ejercicio

Elaboración de un discurso

Hipervínculo

Frases para discurso político

Buena dicción

Calidad en la expresión oral

  • Para tener una buena dicción es necesario pronunciar correctamente, acentuar y matizar.
  • Volumen
  • Manejo de diferentes tonalidades en la voz.
  • Fluidez
  • Capacidad para expresarse con facilidad y espontaneidad.
  • Ritmo
  • Combinación de hablar pausado y enfático, lento y rápido.

Elementos de la imagen pública

  • Imagen física
  • Imagen profesional o institucional
  • Personalidad
  • Imagen mediática

El discurso político

Es la percepción social de una persona, que se convierte en identidad y con el tiempo en reputación.

Se proyecta a través de actitudes, acciones, hábitos y valores.

Ejercicio

Elementos del

Acto Comunicativo

Imagen pública

Es el discurso producido dentro de la escena política, es decir, dentro de los aparatos donde se desarrolla explícitamente el juego del poder.

Manejo de

Medios

Peticiones

La contraparte de una promesa es una petición.

Actos lingüísticos

Netiqueta

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi