Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
VICTIMAS FAMILIARES
Victima Familiares: la condición de la victima perteneciente al mismo grupo familiar del infractor, las victimas mas frecuentes son las mujeres y niños, victimas que llegan a sufrir a perpetuidad grande daños psicológicos, además de los específicos, la mayoría no se denuncian.
Victimas Colectivas: es cuando son muchas las victimas, no se da la relación personal directa con el delincuente o victimario y son la gran mayoría de los delitos económicos, financieros, fraudes al consumidor.
Victimas especialmente vulnerables. En ellas se toma en cuenta la edad: o son muy jóvenes o muy ancianos
En relación al sexo: la mujer, acoso sexual, los homosexuales
Victimas Simbólicas: son las escogidas para causar un impacto con fines de propaganda políticas, cuyo objeto es atacar a un determinado
sistema de valores.
VICTIMAS PARTICIPANTE
Papel que destaca en el hecho punible
Victimas provocadoras: son victimas de su propia conducta provocadoras.
Victimas alternativas: son aquellas que deliberadamente se
colocan en posición de serlo. Ej.: el negociador de rehenes.
Victima voluntaria: son participante. Ej., el sujeto que se dispara
en una pierna para no prestar el servicio militar.
Victima de conducta omisiva: omite precauciones elementales
facilitando la conducta criminal. Ej. Dejar las puertas abierta de La
casa etc.
TIPOS DE
TIPOLOGÍA
1.- Victimas no participantes: son aquellas mas vulnerables, ya sea por
su condición natural, físico, intelectual:. Están se sub-clasifica en:
Victimas ideales o inocentes; los niños, ancianos y débiles mentales.
Victimas accidentales: son las personas que se encuentran por azar en el sitio y momento equivocado. Ej. Victima en un atraco bancario.
Victimas indiscriminada: no sostiene en momento alguno, vinculo
con el autor: ej. Atentado terrorista.
Factores
1.La Edad:
Los infantes: victimas de muerte temprana esta expuestos la miseria los expone a los maltratos, explotación y delitos sexuales
Los adolescentes. Sometidos a incitaciones
Ancianidad: expuestos al despojo de sus bienes y al homicidio.
2. Sexo: victimas vulnerables
3. Débiles mentales: expuestos a ser explotados por su misma
condición
4. Alcohólicos. Delincuente, victima, expuesto al robo y asesinato
5. Deprimido o melancólico: sujeto a dejarse arrastrar.
6. Paranoico: explotado a causa de sus persecuciones imaginarias
VICTIMAS
VICTIMA
Es la persona sobre el cual ha recaído el hecho delictivo o sufre un daño por causa de la acción omisión, que constituyen infracciones o violaciones a las normas establecidas por la sociedad, esta puede ser una persona natural o jurídica: la violación puede ser a su integridad física, moral o a sus derecho.
Nombre: Eduart Peralta
C.I V-12.061.793
Exp: CJP-962-00154V
Es una disciplina que se encarga del estudio científico
de las victimas, interesándose por estudiar la personalidad de la victima, del delincuente, el desarrollo de sus características biológicas, psicológicas, sociales, psicosociales, morales, culturales, en si el objeto es el estudio a la victima, resultante del hecho dañoso de las relaciones entre el delincuente y su victima, mecanismos y factores que
intervienen.
Bibliografía: Manual de Derecho Penal Parte Especial
Hernando Grisandi Aveledo
Andrés Grisanti Franceschi