Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

En el poema, Villanueva refleja sobre la identidad chicana como la memoria de la historia chicana ha desarrollado el movimiento social chicano.

El poema trata del poder de la memoria que puede empoderar a los lectores a darse cuenta de que son individuos autónomos y capaces.

Cuando dice, “recuerdo, luego soy,” afirma que todos tienen el poder en sí mismo de ser individuos autónomos, según el poder de la palabra escrita que puede trascender el tiempo.

Revela la decisión colectiva de la Raza, para levantarse y unirse individuos autónomos y empoderados por la memoria de la historia de la causa social conocido por el nombre el Movimiento Chicano.

Los poemas analizados, de su colección, Crónica de mis años peores, forman una conmemoración a la causa social del movimiento chicano y revelan la influencia en su vida personal que ha tenido la conciencia nueva provocado por la literatura chicana. Su uso del lenguaje bilingüe y español muestra su orgullo por su identidad chicana.

La vida y poesía de Tino Villanueva

Sierra Cubley-DeBruin, Royce Garcia, Crista Thomas

Porque es cierto

Cuento del Cronista

Biografía

  • Personificación: el sol esta castigando y la sombra esta lavando las fechas
  • Oda: hablando a tlacuilo y Alvar Nunez Cabeza de Vaca

Biografía

  • Ejemplo de anáfora: repetición de "hoy"
  • Ejemplo de personificación: "sombras desdeñosas"
  • Primera persona
  • Tono de nostalgia

Poesía

Temas

Este poema es una exploración de las raíces de una cultura y una persona, y el origen del español. El narrador quiere encontrar una conexión con la cultura mexicana.

  • Después de su graduación comenzó a trabajar en una fabrica creando muebles
  • En 1963 fue reclutado al militar y fue estacionado en Panamá por dos años
  • En Panamá fue introducido a la literatura hispano, leo las obras y poemas de Ruben Dario y José Marti

Se considera Tino Villanueva parte del renacimiento literario chicano de los 70s.

Sus poemas muestran la dificultad y la maravilla de vivir dos culturas.

Para Villanueva las palabras y el lenguaje eran lo que le dio dirección en su vida.

En sus poemas, Villanueva enfatiza la importancia del lenguaje y sus raíces chicanos para relacionarse al lector y conmemorar la historia y la experiencia chicana.

Habla de la importancia del idioma, especialmente español. Un tema es el conflicto de la identidad. Villanueva quiere reclamar la identidad que estaba perdiendo.

Unción de palabras

La “unción de palabras,” es una metáfora que explica la importancia religiosa de recordar la historia y las experiencias humanas a través de la poesía, para poder manipular su poder a su ventaja.

  • Nació en 1941 en San Marcos Tejas
  • Es tercera generación mexicano americano
  • Sus padres eran campesinos
  • Desde que tuvo siete comenzó a trabajar en el campo recogiendo algodón
  • Pudo gradual de la secundaria en 1960

Escrito en el futuro perfecto para crear un tono imaginativo, el poema explica como las palabras pueden curar y transformar la vida en una manera muy similar a la religión, para llegar a una nueva consciencia despierta.

Critica de Villanueva

Alberto Julian Perez

Educación

Dejar de recordar no puedo,

La poesia de Villanueva "personalizes and illuminates his racially and linguistically divided society's struggle for wholeness".

  • Sus obras hablan de temas que ha vivido
  • No tiene la privilegia de clases mas altas pero tiene la ventaja de ser bilingüe.

Poesía

Villanueva ha desarrollado un estilo de poesía que viene de sus propios experiencias de siendo chicano y bilingüe.y su dedicación personal a la causa social del Movimiento Chicano.

Su uso del lenguaje bilingüe y español muestra su orgullo por su identidad chicana.

Su colección, "Crónica de mis años peores," revela la influencia en su vida de una conciencia nueva provocada por la literatura y la memoria de la historia chicana.

  • Cuando termino su servicio, tomo ventaja del "GI Bill" para ir al colegio
  • En tres años pudo graduase de Texas State University of San Marco, estudio español y ingles
  • Obtuvo su maestría en la literatura hispana en 1971 en State University of New York
  • finalmente obtuvo su doctorado en 1981 en Boston University
  • Ha escrito y publicado 10 libros

Tengan buenas vacaciones

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi