Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El objeto de este tratamiento es básicamente la remoción de los sólidos suspendidos y DBO en las aguas
residuales, mediante el proceso físico de asentamiento en tanques de sedimentación
Los desarenadores disponen de una trampa de grasa donde quedan atrapadas sustancias de densidad menor a la del agua como los aceites.El agua clarificada sale a través de una tubería lateral corriente abajo. Los desarenadores atraviesan por un proceso de limpieza diario realizado por fuera de los horas de pico de consumo.
Consiste en la separación de partículas pesadas que vienen con el agua cruda como arenas, gravas y otros elementos que se escapan de las rejillas.
Toma de caudal requerido de agua cruda para proveer la planta de potabilización.
En todas las micro cuencas el agua es captada lateralmente en la bocatomas las cuales poseen rejillas de hierro. Las rejillas
ayudan a retener materiales flotantes y otros elementos de gran tamaño. De ahí el agua es transportada a flujo libre a los desarenadores. se dispone de un desarenador por cada fuente.
Constituido por 45 cm de material filtrante dispuesto en capas de grava de diferente tamaño. El agua fluye verticalmente atravesando el lecho filtrante y es recolectada en el fondo, por medio de un sistema de drenaje con configuración espina de pescado, cuyas prolongaciones emergen del tubo principal cada 50 cm
Aplicación del coagulante: sulfato de aluminio (liquido) se realiza de acuerdo a las características de color, turbiedad y caudal del agua entrante
El tratamiento de las aguas se realiza mediante una serie de procesos encadenados que dependen de las características del agua a tratar
consiste en la adición de un coagulante al agua con el fin de desestabilizar los coloides y promover su agregación.
Mediante este proceso se remueve principalmente turbiedad también color, bacterias, algas, fosfatos y sustancias orgánicas que aportan sabor al agua.
En esta etapa se completa la aglomeración del material coloidal y se forma un flóculo de mayor tamaño que puede sedimentarse.
El cloro se aplica en promedio con una concentración de 1,5 mg/L.
El Cloro se aplica antes de los filtros rápidos para controlar el crecimiento de algas. Para garantizar que el Cloro residual libre cumpla con la normatividad de calidad de agua vigente en la salida de los tanques de almacenamiento y en la red de distribución se realizan los ajustes convenientes a la aplicación del desinfectante de acuerdo a las características del agua y caudal tratado,
El tratamiento terciario proporciona una etapa final para aumentar la calidad del efluente al estándar requerido antes de que éste sea descargado al ambiente receptor (mar, río, lago, campo, etc.)
• Un ejemplo: laguna de jacintos : remoción N y P.
• Aprovechamientos
Riego de pasto
Es aquel directamente encargado de la remoción de la materia orgánica y los sólidos suspendidos
Mediante:
• Procesos aeróbicos
• Procesos anaerobios
Tratamiento en el que se remueve una porción de los sólidos suspendidos y de la materia orgánica del agua residual.Se ealizan por medio de procesos físicos o mecánicos, dispuestos convencionalmente de modo que permitan la retención y remoción del material extraño presente en las aguas negras y que pueda interferir los procesos de tratamiento
Con éstas se retiene todo el material grueso, su principal objetivo es retener basuras, material sólido grueso que pueda afectar el funcionamiento de las bombas, válvulas, aire adores, etc
Tiene como objetivo eliminar partículas más pesadas que el agua, que no se hayan quedado retenidas en el cribador, y que tienen un tamaño superior a 200 micras, sobre todo arenas pero también otras sustancias como cáscaras, semillas, etc. Con este proceso se consiguen proteger los equipos de procesos posteriores
son pequeños tanques de flotación natural, en donde los aceites y las grasas, con una densidad inferior a la del agua, se mantienen en la superficie del tanque para ser fácilmente retenidos y retirados
Consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano.
DE QUE ETAPAS CONSTA EL TRATAMIENTO?
1. TRATAMIENTO PRIMARIO.
2.TRATAMIENTO SECUNDARIO.
3.TRATAMIENTO TERCIARIO.
Se denomina a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua,son residuales pues, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el uso directo; son negras por el color que habitualmente tienen.
Pueden clasificarse como:
· Urbanas
·Industriales
·Agrícolas