Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.pos de con
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.
El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
Se entiende por contaminación atmosférica cualquier alteración es susceptible de causar impacto ambiental por la adicción de gases o partículas solidas o líquidas en suspensión en proporciones distintas a las contaminantes, que pueda poner en riesgo a animales, rocas y plantas, así como atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos peculiares antes de los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
El cambio climático ya esta impactando con más sequías y más inundaciones, y las estrategias de prevención para el futuro aún no están adoptadas.Todavia falta que se concrete una protección efectiva de los bosques y que haya áreas protegidas para que no se sigan perdiendo paisajes y especies. Aun persisten también serios problemas de contaminación en las cuencas de aguas y el de los residuos que siguen abandonándose en basurales a cielo abierto.
El problema de la deforestación fue frenado transitoriamente.
"la falta de acceso al agua potable, el derretimiento de glaciares y la contaminación de acuíferos, ríos y lagos son los principales problemas.
Debería realizarse un mejor manejo del agua para el futuro", Pablo Canziani.
Se convirtió en un hito en la historia de nuestro País: reúne en su estructura la sinergias del Gobierno Nacional, la ciudad autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires con un objetivo común.
Nuestra Misión es mejorar la calidad de vida de mas de 5 millones de habitantes en la cuenca, trabajando en obras de infraestructuras, limpieza y mantenimiento de espacios públicos, control de la condiciones ambientales y de la actividad industrial también asegurar el compromiso de la sociedad entregando conocimientos y resaltando los valores indispensables para que las personas que habitan la región nos ayuden a cumplir nuestro objetivo.
La ciudad de Buenos Aires y los 14 municipios que componen la cuenca trabajan en el marco de un plan integral de saneamiento integral. Este plan requiere la actualización constante en función del avance en la tareas que se van ejecutando. Además del Estado, las organizaciones que se interesan por la salud de la cuenca Acumar las integran en su estructura dándoles un espacio para exponer su visión y sumando sus propuestas para maximizar los resultados de su gestión.
Los habitat costeros tienen una gran importancia ecológica.
Deforestación
Contaminación
El proyecto de construcción tanto de los reservorios como de las represas se planifican para la energía hidroeléctrica, para el agua potable e industrial, para el riego y para el control de las inundaciones.
Lluvia ácida.
La degradación es un concepto eminentemente social e histórico e implica, como proceso, el examen del impacto de lo social sobre lo social y del impacto de la naturaleza transformada por la sociedad. El medio ambiente degradado seria la expresión que resume la vulnerabilidad y el riesgo ambiental frente a los desastres.
El desastre es el punto culminante del riesgo, cada ves que ocurre un desastre debe recurriese a situaciones de emergencia, de ayuda y defensa para proteger a los "vulnerables".
El riesgo hace referencia a la probabilidad de que a una población o segmento de la misma le ocurra algo nocivo o dañino.
Las tres formas de gestión forman parte de un mismo proceso de prevención, ya que las acciones que se realicen en el primer punto inicidiran en los otros dos, y las acciones que finalmente se implementen como reconstrucción influirán a su vez el dia de mañana en la gestión de las amenazas. Toda acción puntual o de corto plazo tiene efectos o consecuencias en el largo plazo.
Son contrariedades que se producen en el entorno natural. Pueden tratarse del efecto de una contaminación, como un derrame de petroleo en el océano o la emision de gases tóxicos en la atmósfera.