Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Droseraceae
Género: Dionaea
Especie: D. muscipula
Dominio: Eucary
El tallo suele no tener ramas o tenerlas escasas, carece de cambium y crece a veces en grueso, por interposición de nuevos hacecillos cerrados, dejando entre ellos el tejido celular.
Las hojas suelen ser de nerviación paralelinervia, laminares, largas y estrechas. Son sentadas, ya que carecen de pecíolo, y envainadores dísticas o alternas.
En las flores no se diferencian el cáliz y la corola; según el número de pétalos, son trímeras o con tres pétalos, o hexámeras o con seis pétalos. Los doce verticilos externos iguales, constituyendo el perigonio, aunque a veces falta alguno de estos caracteres.
Las monocotiledóneas son una clase de plantas fanerógamas angiospermas, con los embriones de las semillas presentando un solo cotiledón u hoja inicial.
Las raíces son fasciculadas, nacen todas del mismo lugar y adoptan una forma de cabellera, sustituyendo pronto a la raíz primaria numerosas raíceas advertidas en haz.
son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas. En algunos textos se considera que únicamente las angiospermas son plantas con flores, ya que la floración de otras espermatofitas es diferente.