Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El lenguaje nos sirve para: comunicarnos,Transmitir o informar un contenido o hecho.
En un principio, el español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a indígenas cautivos para que permitiesen la ínter-comprensión de culturas tan distintos entre sí.
El nivel consciente: está relacionado con el lenguaje verbal.
El nivel inconsciente: se expresa en el lenguaje corporal y la “forma de decir” el discurso.
Cuando ambos lenguajes están alineados, el mensaje se capta mejor.
Permiten la facilidad del acto comunicativo:
Las escuelas son lugares muy concurridos, y tanto los maestros, como los administradores se enfrentan a un flujo incesante de demandas de los alumnos, padres y organismos oficiales.
4.Establece las normas y procedimientos particulares. Las reglas incluyen cómo los alumnos deben dirigirse a los profesores, la disciplina y cómo se implementa.
La función metalingüística se relaciona con el código. Es cuando utilizamos la lengua para hablar de la lengua.
Es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.
Esta función guarda relación con el canal y sirve para iniciar, mantener o terminar la comunicación.
La función referencial se relaciona con el contexto. Se utiliza para hablar de la realidad y guarda la relación con la información que se quiere transmitir.
Para comunicarse de manera efectiva y transmitir conocimientos, es fundamental conocer el estilo del aprendizaje de nuestros interlocutores.
Es el acto que se da entre dos a más personas, mismas que ponen en común ideas y sentimientos, y a la vez, tratan de lograr un cambio favorable de comportamientos y actitudes que coadyuvará en el bienestar de las partes que intervienen en dicho evento de comunicación que se dé, en un ámbito determinado.
Cambios notables en la comunicación, la cultura, los modelos de comportamiento, los valores.