Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Arcilla: Sustancia mineral compuesta de sílice y alúminia, es un producto de la meteorización de las rocas.
Principales propiedades: Plasticidad
Refractariedad
Recepción y almacenamientos de materias primas
Las empresas obtienen la materia prima de yacimientos cercanas al emplazamiento donde están ubicadas
La cocción es la fase más importante y delicada del proceso de fabricación de productos cerámicos.
En este proceso se confiere a la pieza las propiedades deseadas, al mismo tiempo que se muestra si las fases precedentes se han llevado a cabo correctamente o no.
Piezas, ya terminadas, se depositan apiladas encima de pellets de madera o de las propias piezas y pueden envolverse con plástico retráctil y fleje para facilitar su posterior distribución.
Procesos de preparación final
La tierra
Porcelana
gres
Terracota
A través del regado del material con manguera
Insertando el producto en piscinas ya preparadas para tal hecho.
El almacenamiento puede ser en nave cerrada o a la intemperie.
Horno de túnel
Primarias
Se encuentran en el lugar donde proceden (caolín)
Secundarias
Se han formado a lo largo del tiempo separándose de las rocas de origen
Horno hoffman
Caolín
Introducción
Cerámica
Palabra derivada del griego keramikos "Sustancia quemada"
Arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por medio del calor
Alimentadoras
Recopilar y dosificar el material a lo largo de las lineas de producción
Bandas transportadoras
El transporte de las arcillas en el interior de la planta se realiza mediante cintas transportadoras que pueden ser de tres tipos, de acero, de goma o de escamas.
Invención de la cerámica: Periodo neolítico
Para almacenar excedentes de alimentos producidos por la agricultura
Primeros usos:
Es necesario combinar diferentes tipos de arcillas para obtener unas propiedades de trabajo adecuadas.
-Plasticidad
-Merma
-Refractariedad
-Porosidad
POLVO POLIDISPERSO
Polvos con una distribución amplía de tamaños de partículas
POLVO MONODISPERSO
Polvos con una distribución estrechas de tamaños de partículas
Maquinaria utilizada
3.- Conformado
Integrantes: Diego Albornoz
MariaIgnacia Cárdenas
Paz Díaz
Catalina Rojas
Curso: IVºC
Tipos de cerámica:
Proceso artesanal
Proceso industrial