Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript
  • Controles frecuentes
  • Dieta normal
  • Se alinean dientes a su posición relativa según bases óseas en la posición final post cirugía.
  • Se cirran espacios interdentales persistentes
  • Se lleva oclusión a máxima intercuspidación.

GRACIAS

BIBLIOGRAFÍA

  • Ortodoncia y cirugía ortognática en una maloclusión de clase III ósea. Planificación del tratamiento. Dr.Luis F. Morales Jiménez. Revista Gaceta Dental, 21 Sep, 2011.

  • George Jose Cherackal, Eapen Thomas and Akhilesh Prathap. Hindawi Publishing Corporation Case Reports in Dentistry. Combined Orthodontic and Surgical Approach in the Correction of a Class III Skeletal Malocclusion with Mandibular Prognathism and Vertical Maxillary Excess Using Bimaxillary Osteotomy. Volume 2013, Article ID 797846, 12 pages.

  • UNAL, Guía de atención en maloclusiones clase III. versión: 0, página 10 de 16. 2016.

  • Ramírez. A, Guzmán. I, Hernández. F, RAmírez. R, Surgical-orthodontic treatment in a skeletal class III patient. A case report. Revista Mexicana de Ortodoncia, Volume 4, Issue 2, April–June 2016, Pages 103-112.

  • Orthodontics in orthognathic surgery. Birbe Foraster, Joan; Serra Serrat, Marta. RCOE (revista scielo) vol.11 no.5-6  sep./dic. 2006

  • Pravin K Patel, MD. Medscape, Orthognathic Surgery Treatment & Management. Updated: Oct 05, 2016

  • Bell WH. Le Fort I osteotomy for correction of maxillary deformities. J Oral Surg. 1975 Jun;33(6):412-26.

  • Crosby. H, Universidad Alas Peruanas (UAP). Arco de canto, recuperado de: https://es.slideshare.net/hcrosbyr/arco-de-canto

  • Ortodoncia y Cirugía Ortognatica. ORTODONCIA CONTEMPORANEA, PROFFIT W., CAP 19 PG 685 – 695 Y 715 – 723. 5a Edición en español 2013, 617.643.077T 2013 C.1

Se realiza:

Ortodoncia Correctiva de Compensación y Camuflaje

Tratamiento de Ortodoncia y Cirugía Ortognática

Diagnóstico convcional

(Análisis funcional, esquelético y facial)

  • Se realiza una incisión en la mucosa del labio superior a 3mm del surco yugal (16 a 26) y se levanta colgajo mucoperiostico.
  • Fractura por debajo del piso nasal.
  • Continuar la disección posterior a la union entre el paladar duro y blando.
  • Usando osteotomo curvo se separa la placa pterigoidea de la tuberosidad del maxilar. (se coloca el osteotomo paralelo al plano oclusal para evitar lesionar la arteria maxilar interna).

Hay desinserción de los músculos para acomodar maxilar en posición que necesite incluso cambiar angulación

Discrepancias esqueléticas moderadas sin compromisos estéticos muy importantes.

Responder:

Casos de pacientes donde no es posible corregir las discrepancias esqueléticas Clase III severas con un tratamiento ortodóntico exclusivamente.

  • ¿La discrepancia no requiere un cambio facial importante?
  • ¿Es posible lograr movimientos sin arriesgar estructuras periodontales y dentales?
  • ¿Los movimientos propuestos serán estables?

Resultados no estables.

Considerar posibilidad de realizar el tratamiento

Exclusivamente movimientos dentales:

  • Relación oclusal armónica con guía canina Clase I.
  • Sobremordida vertical y horizontal ideales.
  • Leves cambios faciales en labios o ángulo nasolabial y exposición dental.

Podría poner en riesgo la salud periodontal, la ATM y la función.

Plantear:

Diagnósticos, objetivos/estrategias para lograrlos.

UNAL, Guía de atención en maloclusiones clase III. versión: 0, página 10 de 16. 2016.

Considerar la necesidad de otro tratamiento

UNAL, Guía de atención en maloclusiones clase III. versión: 0, página 10 de 16. 2016.

Riesgos y Complicaciones

FASES DEL TRATAMIENTO

  • Hemorragia
  • Infección
  • Recidiva
  • Daño/lesiones nerviosas
  • Fracturas imprevistas
  • Malposición
  • Daños dentales y periodontales
  • Alt en la estética facial.
  • Alteraciones en la ATM.

Diagnóstico Definitivo --> Plan de tratamiento

-Determinando ciertos objetivos según características del paciente-

  • Conseguir relación molar y canina clase I

Modelación/predicciones quirúrgicas

-DOLPHIN-

  • Corregir overjet y overbite
  • Correción del perfíl cóncavo
  • Corregir línea media
  • Conseguir relación clase I esquelética
  • Mantener inclinación de incisivos

Pravin K Patel, MD. Medscape, Orthognathic Surgery Treatment & Management. Updated: Oct 05, 2016

  • Tubos en molares superiores e inferiores para mecanismos de intrusión.
  • Ganchos o grapas linguales en molares para poder sujetar elásticos durante el tratamiento post quirúrgico.

Mediante ortodoncia fija

Técnica edgewise

Descompensar incisivos

Tarda de 6 a 18 meses

(Mínimo 6 meses previo a la cirugía)

Coordinar dientes para que puedan encajar luego de la cirugía

(Alinearlos dentro de su hueso basal)

Descompensar incisivos

Alinear apiñamiento

Preparar al paciente para la cirugía y colocar los dientes en posición relativa a su propio hueso de soporte y no la obtención de unas relaciones oclusales ideales.

  • Descompensar: se coloca más clase III (en rela a bases oseas)
  • Note bien discrepancia y el cambio sea favorable

1. Fase de Diagnóstico

2. Fase de ortodoncia pre quirúrgica

3. Fase quirúrgica

4. Fase de ortodoncia post quirúrgica

Osteotomía tipo LEFORT III

Osteotomía tipo LEFORT I

Osteotomía tipo LEFORT II

se incia de 4-8 semanas después de la cirugía y con una duración de aproximadamente 4-6 meses.

Pravin K Patel, MD. Medscape, Orthognathic Surgery Treatment & Management. Updated: Oct 05, 2016

Procedimiento

Osteotomía LEFORT I

OSTEOTOMÍA SAGITAL DE LA RAMA MANDIBULAR

Si se planifican osteotomías de reposicionamiento maxilar y mandibular. Se usa una férula intermedia para guiar el movimiento de un maxilar con respecto al otro.

Técnica de Edgewise

Utiliza arco rectangular

El maxilar superior se reposiciona en primera instancia seguido de la mandíbula (en la mayoría de casos)

Osteotomía Le Fort I

Osteotomía Sagital de la rama mandibular

Fase de nivelación

Se hace ajuste vertical y horizontal, corección de rotaciones

Genioplastia

La incisión se diseña de canino a canino y se realiza una disección/colgajo mucoperiostico que se extienda hacia lateral del borde mandibular en la region de segundo premolar y primer molar.

Fase de dirección

Se distalizan caninos, cuadra linea media y se estabiliza el sector anterior

Pravin K Patel, MD. Medscape, Orthognathic Surgery Treatment & Management. Updated: Oct 05, 2016

  • Se accede al mentón y se realiza la osteotomía (5mm por debajo de las raices y debajo del foramen mentoneano).
  • Se moviliza el segmento oseo a la poción deseada.

Fase de retracción

Se hace el cierre sagital de espacios

Fijación Rígida Interna

Se deja retención

Mediante tornillos o placas de titanio para mantener rigido maxilares en el momento de cirugía

Durante la cirugía y se utilizan elásticos en caso de ser necesario para ayudar a la fijación

Guarda Quirúrgica

UNAL, Guía de atención en maloclusiones clase III. versión: 0, página 10 de 16. 2016.Crosby. H, Universidad Alas Peruanas (UAP). Arco de canto, recuperado de: https://es.slideshare.net/hcrosbyr/arco-de-canto

Férula intermedia: utilizada en la mitad de la intervención para conseguir una correcta posición del maxilar superior en el espacio con respecto a la situaciñon original de la mandibula. Férula final: coloca la mandíbula en la posición deseada con respecto al maxilar ya modificado y fijado con placas de osteosíntesis.

  • Esto varía desde el mantenimiento de la fijación maxilar-mandibular con alambre hasta el uso de solo elásticos dentales guía durante un período de 4-8 semanas.
  • Proporcione atención de seguimiento cercana al paciente.
  • Si la oclusión cambia, se pueden usar elásticos para guiar la oclusión hasta que se logre la completa cicatrización ósea.
  • Durante este período, el paciente pasa de una dieta líquida temprana a una dieta blanda para minimizar las fuerzas oclusales significativas.

Tratamiento para pacientes Clase III

Melissa Paola Rojas Román

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi