EN 60617-8 parte 8: aparatos de medida, lamparas y dispositivos de señalizacion.
EN 60617-9 parte 9:telecomunicaciones: equipos de conmutacion y perifericos.
EN 60617-10 parte 10: telecomunicaciones: trasmision.
EN 60617-11 parte 11: esquemas y planos de instalaciones arquitectonicas y topograficas
EN 60617-12 parte 12: elementos logicos binarios
EN 60617-13 parte 13: operadores analogicos
EN 60617-2 parte 2: elementos de simbolos, simbolos distintivos y otros simbolos de aplicacion general.
EN 60617-3 parte 3: conductores y dispositivos de conexion.
EN 60617-4 parte 4: componentes pasivos basicos
EN 60617-5 parte 5: semiconductores y tubos de electrones.
EN 60617-6 parte 6: produccion, transformacion y conversion de la energia electrica.
EN 60617-7 parte 7: aparatos y dispositivos de control y proteccion
CEI o IEC (International Electrotechnical Commission) comision internacional electrotecnico.
se establecio en 1906 para elaborar normas internacionales con el objetivo de promover la calidad, la aptitud para la funcion, la seguridad, la reproducibilidad, la compactibilidad con los aspectos medioambientales de los materiales, los productos y los sistemas electricos y electronicos.
CENELEC (Comite Europeo de Normalizacion) comenzo sus actividades de normalizacion en el campo electronico y electrotecnico en 1959.
esta compuesto por los organismos de normalizacion de los 15 estados miembros de la union europea y 3 paises miembros de la asociacion europea de libre cambio
Actualmente existen normas vigentes en la que se especifica la forma de preparar la documentacion electrotecnica.
el uso de la normas internacionales elimina todo riesgo de confusion y facilita el estudio, la puesta en servicio y el mantenimiento de las instalaciones.
la norma internacional europea aprobada por la CENELEC
la norma española armonizada con la anterior (UNE en 60617)
la norma internacional de base con las dos anteriores (IEC 60617) (CEI 617:1996)
definen los simbolos graficos para esquemas.