Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

"Romance del rey moro que perdio Alhama"

Por; Autor Desconocido

By: Ana K. Cardenas

Biografia

Resumen

Al no saber quien es el autor, nos damos cuenta que quien escribió este poema estaba buscando alguna manera de expresar lo ocurrido sin tener que perder la vida al decir la verdad. Tambien el lector se da cuenta que el/la autor/a de la obra fue escrita por algun cristiano al escribir 'en gran poder de cristianos' mas muchas otras citas.

Recursos Literarios

En esta obra el/la autor/a trata de expresar como los cristianos trataban de terminar conquistando Alhama para esforzar su religión bajo muchos y tratar de recibir poder durante la época medieval.Al principio de el poema, el escritor demuestra la competencia de cristianos y mulsulmanes. El poema se desarrolla y termina con la caída de Alhama.

"cogiste los tornadizos de Córdoba la nombrada." El/la Autor/a usa esta alusión en la obra para ilustrar la fusión de las culturas mulsulmana y cristiana.

"íAy de mi Alhama!" Al usar esta linea como estribillo el/la autor/a establece al gran lamento que sienten los mulsulmanes al perder Alhama.

"¡Bien e te emplea, buen rey, buen rey, bien se te empleara." Este apóstrofe establece un retruécano en el cual enfatiza que los hechos se lo merece el 'rey moro'.

"Los moros que el son oyeron" Al usar hipérbaton el/la autor/a contibuye a la idea de que este poema debe ser corto para poder ser memorizado

Época Medieval

Conceptos

Las sociedades in contacto:

"Al sangriento Marte llama" Este concepto demuestra como las creencias romanas influyen la cultura mulsulmanes.

Las relaciones interpersonales:

"Por eso rey mereces una pena muy doblada" Este concepto

Como lectores sabemos que la obra fue durante la época medieval al mencionar sobre la conquista de Alhama por los cristioanos y mencionar la distinta manera de relación entre mulsulmanes y cristianos.

"Y que las cajas de guerra" Esta cita demuestra como durante esta época muchas batallas tomarón acabo para ganar poder sobre tierras.

"... rey moro...¡Ay de mi Alhama!" Esta cita revela la interrelacvion de ambas culturas mulsulmanes y cristianas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi