Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

San Bernardo Cundinamarca

Itinerario

Condiciones

San Bernardo; Paraje del misterio, paisajes y aventura

Día 2

  • 7:00 am
  • 7:40 am
  • 12:00 pm
  • 1:40 pm
  • 2:40 pm
  • 3:40 pm
  • 4:00 pm
  • 5:00 pm

Día 3

  • 7:00 am
  • 8: 00 am
  • 12:30 pm
  • 1:30 pm
  • 4:10 pm

Día 1

  • 5:00 am
  • 7:40 am
  • 8:30 am
  • 10:30 am
  • 11.30 am
  • 2:00 pm
  • 3:00 pm
  • 4:30 pm
  • 6:00 pm
  • Recuerde: Llevar ropa comoda, repelente, protector solar.
  • Recomendaciones: exigencia física, no es recomendable para personas con problemas respiratorios, cardiacos o con incapacidades físicas.
  • Requerimientos: C.C, Carné EPS, Consentimiento empresa.
  • Incluye:

-Alimentación

-Transporte

-Costo de las actividades propuestas

- Guianza.

  • No incluye: Gastos personales que no se encuentren dentro del itinerario.
  • Medios de pago: Tarjeta débito o crédito y efectivo.

Vías de Acceso

Marco geográfico

  • Segmento de Mercado: 18-45, estado físico.
  • Clasificación: Paquete de temporada y programado
  • Duración del paquete: 3 días - 2 noches.

Tarifa: $425.000

  • Extensión: 250 km2
  • Altitud: 1600 msnm
  • Temperatura media: 20ºC
  • Población: 10.670
  • Distancia de Bogotá: 99 Km de Bogotá

Autopista Sur saliendo de Bogotá por Soacha, pasando por Granada, San Raimundo, Subia, terminal de Fusagasuga, Arbeláez, La Esperanza, San José, Samoa, Portones y finalmente San Bernardo

Conclusiones

PAQUETE TURÍSTICO SAN BERNARDO CUNDINAMARCA

Introducción

Historia San Bernardo

  • Se logra diseñar un paquete turístico.
  • Se logra comprender y analizar los diferentes atractivos turísticos del municipio.

  • Desarrollar un paquete turístico de San Bernardo (Cundinamarca).
  • Tener en cuenta los atractivos turísticos
  • Promocionar el turismo del municipio
  • Turismo sostenible
  • 1908 Villorio hacienda Alejandría
  • Párroco Francisco Antonio Mazo
  • Terreno hacienda San Jerónimo
  • Viernes 23 de Julio de 1910 fundación
  • 1913 fiesta
  • 1932 parroquia

CAMILO MUÑOZ ESCOBAR

YEIMY LORENA BOHÓRQUEZ PIÑEROS

BRANDON OCAMPO BERNAL

MIGUEL ANGEL BOHORQUEZ

Agencia Travesía Exótica

Información General

Atractivos Turísticos

  • Ecología: riqueza bioclimática, oferta hídrica, agricultura.
  • Patrimonio Natural: Páramo de Sumapaz, Cuenca alta de Río Pilar, Cuenca media y alta del Río Negro.
  • Simbolos:

  • Economía: Sector primario fuerte. 99.79% del área total del municipio es área rural. Mora, tomate de árbol, curuba y lulo. Vinícola San Bermor.
  • Gastronomía: Tamal, lechona, picadas, mora, guatila, balu. Pescados.
  • Turismo: Bellos paisajes, cuevas naturales, paredes rocosas.
  • Parroquia La Asunción de Nuestra Señora
  • Cementerio
  • Mausoleo de Momias
  • Planta de tratamiento de agua
  • Piedra del sol
  • Piedra del pescado
  • Caminos reales
  • Páramo de Sumapaz
  • Turismo ecológico
  • Agroturismo
  • Acuaturismo
  • Turismo de aventura
  • Ferias y fiestas
  • Fundación
  • Profesionales que ofrecen asesoría completa
  • 10 años de experiencia
  • Realización de paquetes turísticos en el territorio nacional,
  • Turismo de aventura, naturaleza y cultura.
  • Ubicación y contacto
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi