RELIGIONES
Buda
Hinduismo 80.5 %
Islam 13.4 %
Cristianismo 2.3 %
Sijismo 1.9 %
Budismo 0.8 %
Jainismo 0.4 %
Otras 0.6 %
HINDUISMO:
los hinduístas creen en la reencarnación del alma, cuando el cuerpo muere, distinguen radicalmente lo puro de lo impuro e incluyen estrictas normas morales como la no violencia y el ascetismo. Sus libros sagrados son las cuatro Vedas, obra de los profetas anónimos védicos, escritos en sánscrito.
FLORA Y FAUNA
Benarés
Siva
sri ranganathaswamy ( Ranganatha)
EL territorio de la india se encuentra dentro de la ecozona Indomalaya , por lo que presenta una gran muestra de biodiversidad. Como uno de los dieciocho Paises Megadiversos es hogar del 7,6 % de todos los mamíferos, del 12,6 % de todas las aves, del 6,2 % de todos los reptiles, del 4,4 % de todos los anfibios, 11,7 % de todos los peces y del 6 %
En las últimas décadas, las invasiones humanas crearon una amenaza para la vida silvestre de la India, en respuesta, el sistema de parques nacionales y áreas protegidas, establecido por primera vez en 1935, se amplió considerablemente. En 1972, el gobierno de la India promulgó la Ley de protección
La India tiene una vegetación rica y variada, fruto de la extensión de sus bosques y el carácter tropical de la mayor parte del país. Casi el 20% de la superficie del país está cubierta del bosques, aunque en los estados del oeste (Gujarat y Rajastán) por lo árido del clima, sólo está cubierto de bosque el 10% de su superficie. Aquí se encuentra el desierto arenoso de Thar. Pero la naturaleza india está muy intervenida por la acción antrópica, y buena parte de la superficie ha sido aclarada, por lo que los bosques, en tiempos, ocuparon una superficie significativamente mayor.
Animal nacional: Elefante
Pájaro nacional: Pavo Real
Flor nacional :Loto Sacred lotus
Animal patrimonial nacional :Tigre de Bengala
Reptil nacional: Cobra
Mamífero patrimonial nacional: Langur Hanuman
Fruta nacional : Mango
DESARROLLO
ECONOMÍA
Desde los años noventa, India ha experimentado un espectacular desarrollo determinado por el auge de las nuevas tecnologías hasta el punto de convertirse en el primer exportador mundial de software y servicios informáticos. También es el país con mayor número de ingenieros cualificados y el tercero con mayor reserva de mano de obra tecnológica. Todo ello lo sitúa entre uno de los cinco países con mayor potencial para la inversión extranjera, según la última entrega de las Notas de Análisis y Prospectiva de la Fundación AUNA.
-Desde la década de 1950 hasta la década de 1980, la economía de la India había seguido tendencias socialistas. Fue en 1991 cuando la economía nacional se convirtió en una economía de mercado. Este cambio en la política económica de 1991 se dio poco después de una crisis aguda en la balanza de pagos, por lo que desde entonces se puso énfasis en hacer del comercio exterior y de la inversión extranjera un sector primordial de la economía de la India.
-Durante las últimas décadas la economía india ha tenido una tasa de crecimiento anual del PIB de alrededor del 5,8 %, convirtiéndola en una de las economías mundiales de más rápido crecimiento.
- la India cuenta con la fuerza de trabajo más grande del mundo 516 millones de personas
-Sector agricola 28% del PIB
Servicios 54%
Industria 18%
-A pesar de su impresionante crecimiento económico en las últimas décadas, la India todavía contiene la mayor concentración de personas pobres en el mundo y tiene una alta tasa de malnutrición entre los niños menores de tres años (46 % en el año 2007)
Edificio de la bolsa de valores de Bombay
-Décima economía más grande del mundo
-Una de las 6 naciones capacitadas para fabricar satélites
-Segunda economía ene países de desarrolla
-Uno de los países más atractivos para invertir
Maharaja Express
Rupia India
“República democrática socialista y secular”,
GOBIERNO
El 15 de Agosto de 1947, India logra su independencia Esto supuso la división de dos estados: la India y el estado musulmán de Pakistán.
La Constitución de la India, la más larga de cualquier nación independiente en el mundo, entró en vigor el 26 de enero de 1950 .El presidente de la India es el jefe de Estado41 y es elegido indirectamente por un colegio electoral, para un mandato de cinco años
La política en los estados es dominada por varios partidos nacionales, incluyendo el INC, el Bharatiya Janata Party (BJP), el Partido Comunista de la India (Marxista) (CPI (M)) y otros partidos regionales
CASTRAS
POBREZA VRS RIQUEZA
Ram Nath Kovind
El Parlamento de la India, en Nueva Delhi.
La India encabeza la lista de países en el mundo con la mayor proporción de personas en pobreza extrema, al tener a más de 30 por ciento de pobres extremos del mundo, señala un informe de la ONU
La abrumadora mayoría de personas que viven con menos de 1,25 dólares USA
Brahmanas, la primera casta, salió del cráneo y la boca de Brahma y representa la inteligencia. Médicos, profesores, ingenieros, sacerdotes, etc.
Kshatrías, la segunda casta, salió de los brazos de Brahma, simbolizando a los guerreros.
Vaishias, la tercera casta, salió de los muslos de Brahma, correspondiendo a los comerciantes y dueños de tierras.
Shudrás, la cuarta casta, salió de los pies de Brahma para trabajar para los de la tercera casta.
Pariah o intocables, no salieron del cuerpo de Brahma y son todos aquellos que no tienen casta.
Tribales, son poblaciones que viven en el bosque totalmente aisladas, un nuevo grupo que está por debajo de los intocables.
Mahatma Gandhi
Islas de riqueza californiana en un mar de pobreza subsahariana es el resultado de dos décadas de rápido desarrollo económico en la India, un país que ha logrado una escasa mejora de la calidad de vida de la mayoría de sus habitantes.
Este es el argumento del premio Nobel de Economía 1998 Amartya Sen, bengalí, y el economista belga Jean Drèze en su libro “Una gloria incierta. La India y sus contradicciones”, recientemente publicado.
CIUDADES
Estación Terminal Chhatrapati Shivaji Mumbai
Victoria memorial Calcuta
Mumbai (Bombay) 17 millones.
Kolkata (Calcuta) 14 millones.
Nueva Delhi 13 millones.
Chennai (Madrás) 7 millones.
Hyderabad 6 millones.
Bangaluru (Bangalore) 5 millones.
Akshardham Nueva Delhi
Shore temple Chennai
GEOGRAFÍA
POBLACIÓN
Esperanza de vida
-Hombres: 64 años
-Mujeres: 68 años
Charminar Hyderabad
Templo Sri Maramma Bangaluru
Lenguas mas habladas
-Hindi
-Inglés
1 360 126 267 Población actual 1360 126 267
702 269 173 Población masculina actual (51.6%)
657 857 231 Población femenina actual (48.4%)
11 535 145 Nacimientos este año
4 187 926 Muertes este año
La última revisión de las perspectivas de crecimiento de la población mundial de Naciones Unidas apunta que India adelantará a China como el país más poblado del mundo en 2022.India tiene un crecimiento anualde 28 millones de personas, superando así a China, que aumenta cada año de 16,3 millones
1 – China: 1,415 millones.
2 – India: 1,360 millones.
3 – Estados Unidos: 326 millones.
La India es una república federal del Sur de Asia, que comprende junto a Pakistán, Bangladés y otros países más pequeños el denominado subcontinente indio o región del Indostán. Es el segundo país más poblado del mundo y el séptimo más extenso . Desde el punto de vista geográfico no es una península.
-Capital: Nueva Delhi
-3,29 m de kilómetros cuadrados
Clima:Montañoso
Húmedo subtropical
Tropical húmedo y seco
Semiárido
Árido
https://www.populationpyramid.net/es/poblacion-densidad/india/2018/
Bangladés 3.171.022
Pakistán 1.106.212
Nepal 542.947
Sri Lanka 155.195
Birmania - Myanmar 50.587
Brunéi 25.388
Malasia 12.442
Emiratos Árabes Unidos 11.986
Afganistán 8.086
https://www.datosmacro.com/demografia/estructura-poblacion/india
https://www.datosmacro.com/demografia/migracion/emigracion/india
INDIA
Paola Bayo