Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA PLATA

MINERÍA NO METÁLICA

Actualmente, el 54% de la plata proviene de la minería del cobre. La minería de la plata como actividad en sí prácticamente ha desaparecido, puesto que la producción de plata hoy en día es producto de la minería de cobre, oro y zinc.

Estos minerales se extraen por sus características físicas y químicas. La mayoría de ellos deben mezclarse con otros elementos para ser útiles y no tienen demasiado valor por sí solos, como sí lo tienen el cobre, el oro o la plata.• Se utilizan para hacer plásticos, cementos, pinturas o construir objetos electrónicos, entre muchos otros usos.

MINERIA METALICA

El Cobre

El Oro

SAL

SALITRE

EL LITIO

YODO

La minería metálica es la actividad relacionada con la explotación de sustancias naturales, de las cuales se puede extraer un elemento metálico.Los minerales metálicos tienen brillo propio y son buenos conductores de calor y electricidad. Los más comunes son: Oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro.

El cobre lo usamos en equipos e instalaciones de comunicación y transmisión de datos, redes eléctricas domiciliarias y tuberías de agua potable, conducción eléctrica y la industria automotriz.

Más recientemente científicos descubrieron que el cobre tiene propiedades anti bactericidas, lo que abrió una nueva área de investigación para los usos del cobre en la salud.

El oro es considerado el metal más precioso existente en la naturaleza. De color amarillo característico, es muy dúctil y maleable. Se encuentra en forma de vetas o en las aguas y arenas de ríos. La llegada de los españoles proliferaron los lavaderos, que llegaron a producir más de 2 mil kilos en el año.

Chile es también uno de los máximos productores de este mineral a nivel mundial. Se ubica dentro de los diez primeros del mundo y está detrás de Brasil como el máximo productor de la región. Apenas un cuarto de sal es para el consumo humano. En las calles y carreteras para derretir la nieve acumulada en ellas y prevenir la formación de hielo. Elaboración de una serie productos químicos y farmacéuticos, aditivo en plásticos y cerámicas.

Es blando y de color plateado. Se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, aunque comúnmente en pequeñas porciones. Tiene múltiples usos, el más relevante el asociado a la producción de baterías para computadores portátiles y celulares. Aporta su ligereza, su elevada capacidad energética y resistencia a la descarga. Se utiliza también fuertemente en las grasas lubricantes.

Se encuentra naturalmente en vastas extensiones de Sudamérica y principalmente en Chile. Formando costras con espesores desde 15 centímetros hasta los 3,6metros. Se utilizó en los inicios del siglo pasado, principalmente en la industria de la guerra: para la dinamita y todo tipo de explosivos.

Es un efectivo fertilizante para la industria agrícola y ganadera. En la actualidad, se sigue utilizando en productos explosivos, además de ser material clave para la pirotecnia.

Nuestro país es, tras Japón, el segundo mayor productor mundial de este mineral. Las reservas están fuertemente presentes en el Norte Grande. El yodo es gris oscuro, blando y brillante y tiene, al igual que los minerales anteriores, variadas aplicaciones.

BORATOS

Impacto ambiental

Ley 20551

CIERRE DE FAENA

  • Residuos: Proliferación de botaderos.
  • Contaminación de aguas: Utilización de agua para ciertos procesos.
  • Daño a la tierra: Destrucción del patrimonio y suelos fértiles.
  • Liberación de sustancias tóxicas: Ácidos y otros elementos peligros el el suelo y aguas subterráneas.
  • Polvo: Silicosis y enfermedades pulmonares.
  • Ruido: Contaminación acústica.
  • Fundiciones: Polvos metálicos.

Los recursos de boro de Chile se ubican, en su totalidad, en la Zona Norte del país , principalmente en los salares. Suelen ser transparentes o traslúcidos, con coloraciones blancas, grises o amarillentas, siendo raros los tonos oscuros. No poseen aspecto metálico. Se usan en la industria de la Construcción, farmacéutica, fertilizante, detergente, agroindustria, fibra de vidrio, textiles, entre otros usos.

En su estado natural, se encuentran mezclados entre sí, por ejemplo: el oro con el cobre o el plomo y el zinc. Para separarlos, se recurre a una serie de procedimientos mecánicos y químicos. Chile es un país de grandes reservas de minerales. Dentro de la minería metálica se destaca la producción de:

• Cobre

• Hierro

• Molibdeno

• Manganeso

• Plomo

• zinc

• Oro

• Plata

Mineria metálica y no metálica

Procesos productivos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi