Te presentamos
Tu nuevo asistente de presentaciones.
Perfecciona, mejora y adapta tus contenidos, busca imágenes relevantes y edita elementos visuales más rápido que nunca.
Búsquedas populares
La democracia no se consigue por la firma de ningún acuerdo, es una tarea constante, no solo de las clases políticas, sino de toda la sociedad.
Existen diferentes indicadores que muestran el nivel de democratización presente en una sociedad:
Partido Nacional Liberal (PNL), surge de la sociedad salvadoreña, expresa que la democracia puede fomentarse.
Los partidos políticos juegan un papel protagónico en la democratización de la sociedad, porque son los actores principales en la política de un país.
Los partidos reúnen a las personas ideológicamente afines para lograr llegar al poder del Estado.
Originalmente fundado el 25 de noviembre de 1960 como Partido Demócrata Cristiano (PDC). Es un instituto político histórico , pero obligado a desaparecer por no conseguir los votos mínimos para subsistir en 2004.
Es necesario que existan diferentes partidos con diversas ideologías para que la democracia realmente funcione.
En El Salvador las principales ideologías partidistas son:
El Partido Popular se declaró como un movimiento centro derecha formado por varias figuras controversiales de la política salvadoreña.
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Es un partido político de centroizquierda/izquierda. Fue creado el 10 de Octubre de 1980 por 5 organizaciones que fueron:
Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) es un partido político de El Salvador, su acta de constitución fue realizada el 16 de Enero de 2010, siendo legalizado por el TSE el 19 de Mayo de ese mismo año.
El FMLN se constituyó como partido político legal a partir de la firma de los Acuerdos de Paz el 16 de Enero de 1992.
Ideología política:
La Historia de El Salvador ha estado marcada por regímenes militares, golpes de Estado y un duro conflicto armado interno. Esta historia dio un paso fundamental en 1992, con la firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno y el FMLN, inaugurando un tiempo de nuevas psobilidades para la patria.
Partido de Conciliación Nacional (PCN), nació el día 30 de Septiembre de 196, con al asistencia de más de 100 personas entre profesionales, agricultores, comerciantes, empleados y obreros provenientes de las distintas zonas del país.
La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) es un partido político salvadoreño, conservador en lo político, y liberal en lo económico, que gobernó a El Salvador de 1989 a 2009. Fue fundado en la década de 1980 por Roberto d'Aubuisson, militar graduado del Ejército salvadoreño y ex miembro del PCN; y la empresaria terrateniente Mercedes Gloria Salguero Gross.
Cambio Democrático (CD), se denomina partido de Izquierda Democrática, donde el pluralismo político y la tolerancia ideológica son llevados a una práctica cotidiana.
Fue fundado en 2005 y tuvo su primera participación electoral en los comicios legislativos y municipales en 2006, donde obtuvo 2 diputados en la Asamblea Legislativa.
Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), identificándose con los colores azul y blanco, y como logo el indio Atlacatl.
El partido de derecha nació oficialmente el 17 de Junio de 2011.
"Queremos dar nuestro aporte como ciudadanos, sin ninguna dependencia ni de izquierda ni de derecha"; dijo Oscar Lemus, presidente de la FPS, quién se identifica como ex militar, abogado y empresario avícola