Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LEIDY VANEESA DOMINGUEZ.
TESIS.
El propósito de éste trabajo es aportar un proyecto de investigación sobre un tema que no está muy difundido, con el fin de satisfacer los interrogantes de aquellas personas que quieran saber cómo actuar en el momento de estar acompañada (o) de un niño con el síndrome de autismo, y de promover la actividad de estos niños en un aula de clase, como un niño sin algún síndrome, también conocer un poco más afondo los problemas del autismo.
En la mayoría de los casos los síntomas no son tan evidentes desde los primeros meses, pero hay señales de alarma que podrían indicar la manifestación de algún trastorno de desarrollo a edades promedio en la que se detecta en el niño algún trastorno de espectro autista, es entre los 5 o 6 años sin embargo los científicos señalan que el autismo podría detectarse a través de la observación del niño.
Trabajar las estrategias pedagógicas para la enseñanza en niños en edad preescolar con el síndrome de autismo.
(cc) photo by Metro Centric on Flickr
(cc) photo by jimmyharris on Flickr
(cc) photo by Metro Centric on Flickr
La discapacidad no tiene religión, raza, nivel social, ni edad, cualquiera puede padecer en un momento u otro una discapacidad que lo limite en su vida, familiar, escolar o social. Se pretende estudiar la enseñanza a niños con el síndrome de autismo mediante métodos pedagógicos simples y variables. Es siempre un reto, pero puede ser especialmente difícil en cuanto tratas de llegar a un niño autista con una discapacidad para el aprendizaje.
(cc) photo by Franco Folini on Flickr
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Evaluar las distintas áreas del desarrollo comprometidas en los niños autistas (relaciones sociales, procesos psicológicos básicos reacciones ante sucesos y comunicación) que asisten a la escolaridad preescolar.
- Planificar estrategias de intervención acordes a las posibilidades de los niños y de las docentes.
OBJETIVO GENERAL:
-Contribuir al conocimiento científico acerca del Espectro Autista y sus posibles abordajes (teoría de la mente, teoría de las funciones ejecutivas, teoría psicoanalítica y la teoría psicomotora )