TEORIA OBJETIVA Y TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR
CARACTERISTICAS
CARLOS MARX
MERCANCIA ES UN BIEN QUE SE PRODUCE CON EL FIN DE INTERCAMBIARLO.
CAPACIDAD DE UN BIEN PARA SATISFACER NECESIDADES HUMANAS
Trabajo y Valor
Fuerza de Trabajo
MARX
TRABAJO
Formas de valor
COMPONENTES DE VALOR
¿Todo el valor de las mercancias es trabajo?
El capital constate se forma principalemente de instalaciones, edificios, maquinaria, herramienta, materia prima,combustibles etc., que representan trabajo que ya se incorporó con anterioridad.
Capital variable que es el que capitalista invierte al comprar fuerza de trabajo; esdecir, elcapital variable el salario de los obreros. Es importante señalar que el capitalista no paga el trabajo,sino la fuerzade trabajo, es la reposicione del desgaste de la fuerza de trabajo.
La plusvalia es el valor creado por el obrero en el tiempo de trabajo excedente, del cual se apropia el capitalista por ser dueño de los medio de produccion.
Inversion = Capital
- constante (trabajo muerto)
- Variable (trabajo vivo)
TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR
NECESIDADES
BIENES
Teoría del valor utilidad
Utilidad y escasez
¡LA UTILIDAD ES UN CONCEPTO ABSTRACTO!
De la cantidad que se tenga de un bien depende su utilidad.
Si los bienes son escasos en relacion con las necesidades del individuo, tendran mayor utilidad.
Lo que significa que el individuo les otroga mayor valor.
PLAN DE CONSUMO
GRACIAS POR SU ATENCION....
NECESIDADES DE AUTORREALIZACION
NECESIDADES DE ESTIMACION
NECESIDAD DE PERTENENCIA Y AFFECTO
NECESIDAD DE SEGURIDAD
Sentimiento de falta, de insuficiencia
NECESIDADES FISIOLÓGICAS
LIBRES O GRATUITOS
BIENES ECONOMICOS
SON AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN EN ABUNDANCIA Y QUE NO SON OBJETOS DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA POR QUE PARA CONSEGUIRLOS NO SE REALIZAN NINGUNA ACTIVIDAD ECONOMICA
SE DENOMINA ASI A LOS BIENES QUE NO SE ENCUENTRAN EN ABUNDANCIA, QUE ES DIFICIL DE OBTENER POR SU ESCASEZ Y, POR LO TANTO, SON OBJETOS DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA YA QUE PARA CONSEGUIRLOS SE REALIZAN ACTOS ECONOMICOS.
AIRE, AGUA
CASA,COCHE RELOJES, DINERO
ETC...
BIENES NATURALES
BIENES HUMANOS
AQUELLOS QUE OBTIENEN DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA SIN NINGUNA INTERVENSION HUMANA.
ESTOS SON LOS HOMBRES MISMOS Y SUS CUALIDADES O FACULTADES QUE LOS HACEN APTOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.
BOSQUES, TIERRA, MARES, RIOS ETC...
Objetos materiales que satisfacen necesidades humanas
BIENES MIXTOS
BIENES PRESATISFACIENTES
LOS QUE SE OBTIENEN DE LA NATURALEZA MEDIANTE ALGUNA TRANSFORMACION O ADAPTACION QUE LOS HOMBRES HACEN.
SON AQUELLOS QUE NO SATISFACEN LAS NECESIDADES VITALES SINO QUE SIRVEN PARA PRODUCIR OTROS BIENES; TAMBIEN SE LES LLAMA INSUMOS O MATERIAS PRIMAS.
BIENES SATISFACIENTES
PRODUCTOS AGRICOLAS, PETRÓLEO, PRODUCTOS MINERALES ETC...
HARINA PARA HACER PAN, LLANTAS PARA COCHES, MADERA CORTADA PARA MUEBLES.
SON LOS QUE SATISFACEN
NECESIDADES FINALES; ENTRE ELLOS FIGURAN LOS BIENES DE CONSUMO FINAL Y LOS DE CAPITAL.
TAMBIEN SE LES LLAMA BIENES DE CONSUMO FINAL.
PAN, COCHES,MUEBLES,ROPA ETC...
THANK YOU!
OBJETIVA: La valoracion no depende de los criterios individuales, sino que tiene que contrastarse contra la realidad economica.
HISTORICA: Explica el valor de una sociedad determinada.
La forma de estudiar el valor parte de lo abstracto ( caracteristicas generales) para llegar a lo concreto (estudio específico de una sociedad).
NECESIDAD Y DEMANDA...
VALOR DE USO
VALOR DE CAMBIO
TEORIA OBJETIVA DEL VALOR
Explica que el valor de los bienes proviene del trabajo empleado para producirlos
La riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un inmenso arsenal de MERCANCIAS y la MERCANCIA como su forma elemental.
SOCIAL:
Estudia el valor desde el punto de vista de la producción total de la sociedad.
MERCANCIA
En un sistema economico como el capitalismo, el individuo no puede satisfacer todas sus necesidades en virtud de que posee bienes que son escasos y que tiene que usar en forma altrenativa.
Por ello surge la necesidad de intercambiarse unos bienes por otros o por dinero; cada sujeto tendra teóricamente su plan de consumo para racionaliar su actividad.
¿QUE ES?
UTILIDAD MARGINAL
Precios de los bienes y servicios que desean adquirir.
Estructuras de sus necesidades
¿MERCANCIA?
Nivel de ingresos de la persona.
Escala de preferencia
Es el desarrollo de la actividad productiva. El trabajo es la aplicacion de la fuerza de trabajo
Cuando el individuo posee mayor cantidad de un bien, la utilidad que le atribuye a cada unidad del bien disminuye en relacion directa al aumento de unidades del bien de que se trate.
La teoría objetiva también es llamada teoría valor del trabajo
También se le conoce como la fundamentacíon de la teoría de costos de producción.
Cuando el individuo posee pocas unidades de un bien, le atribuye mayor importancia a cada una; es decir,cada unidad de bien tendrá para el mayor utilidad.
A ESTO SE LE CONOCE COMO LEY DE UTILIDAD CRECIENTE
TRABAJO
LA ECONOMIA SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS BIENES QUE SON ESCASOS,LLAMADOS TAMBIEN BIENES ECONOMICOS
¿ qué genera valor? ¿cuál es la fuente de valor de las mercancias? Ya Adam Smith decia que la tierra (la naturaleza) es la madre y el trabajo es el padre.
UTILIDAD TOTAL
Capacidad que tienen los hombres para desarrollar su trabajo
CAPACIDAD DE LAS MERCANCIAS PARA INTERCAMBIARSE
...Escasez de recursos y necesidades ILIMITADAS...
- Es la satisfaccion total de un individuo por la posesion o consumo de un bien
- Aumenta la medida que se incrementa el numero de unidades del bien
- Aumenta hasta el limite de agregar otra unidad de bien puede obtenerse sumando las utilidades marginales.
...Y surge la economia que trata de organizar los sectores productivos con objeto de decidir que se va producir.
A medida que la sociedad crece, la produccion tambien se incrementa, y en consecuencia, las necesidades se elevan considerablemente.
POR QUE SE ENCUENTRAN
EN GRAN CANTIDAD EN LA NATURALEZA Y CADA INDIVIDUO PUEDE ADQUIRIRLOS EN ABUNDANCIA.
TRABAJO CONCRETO
Es el trabajo especifico de los productores, es el trabajo util que produce objetos utiles,valores de uso.
UTILIDAD MARGINAL
Forma Simple, concreta
COMPLEJO
SIMPLE
TRABAJO ABSTRACTO
No es mas que el trabajo simple potenciado,una pequeña cantidad de trabajo complejo puede equivaler a una cantidad grande de trabajo simple
Es aquel cuya realizacion no requiere ninguna preparacion especial.
Es el trabajo igual que realizan todos los productores; como tal, representa desgaste de energía física y mental. El trabajo abstracto indiferenciado produce el valor de cambio de las mercancias.
Se da cuando las sociedades primitivas empieza a producir un excedente y existe el intercambio o trueque.
Ejemplo:
Dos sacos de maiz = Un saco de sal.
Polo relativo Polo equivalencial
- Es un aumento de la utlidad total provocado por un incremento de una unidad consumida o producida.
- Disminuye en el numero en que se incrementa las utlidades del bien.
- Desutilidad marginal.
Forma total
Thank you!
Esta forma de valor aparece cuando el intercambio ya se ha desarrollado y no se da solo en forma fortuita
¡UTILIDAD!
Forma general
Se da precisamente cuando el cambio ya se ha generalizado y una mercancia se convierte en equivalente general de todas las demas por su aceptacion
Concepto general que se aplica a cualquier bien que satisfaga necesidades.
Forma dinero
La medida del valor de las mercancias es el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirlas
El paso de la forma general a la forma dinero no tiene cambios fundamentales, ya que aqui unicamente el equivalente general es oro.
ES DECIR...
La utlidad se relacionacon la escasez para determinar el valor de un bien.
Por ejemplo:
En la medida que un individuo tenga mayor cantidad de bienes, le otorgara menor utilidad(valor) a cada uno de ellos.
SINTESIS
Teoría subjetiva del valor
Teoría del valor utilidad
Existe una íntima vinculacion entre necesidades humanas, por un lado, y escasez y utilidad de los bienes que las satisfacen por el otro.
PLUSVALIA
PRINCIPIO EQUIMARGINALIDAD
VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO
CONSUMO DE CAPITALISTA
CAPITAL VARIABLE
El valor de uso tambien se llama personal o subjetivo, y esta relacionado directamente con el bienestar que el bien pueda proporcionarle al individuo
CAPITAL CONSTANTE
NUEVAS INVERSIONES
VALOR DE CAMBIO...
JORNADA DE TRABAJO DIARIO
O poder o capacidad de compra, es un valor objetivo que no depende de la apreciacion subjetiva del individuo. Este valor transmite a su poseedor la capacidad de cambiar este valor por otros valores; es decir, cambiar un bien por otros.
Si los bienes son escasos...
- Absoluta
- Relativa
- Extraordinaria
RESUMIENDO...
Un individuo cambia unidades de un bien por unidades de otro bien cuando la utilidad marginal que le proporciona el primer bien es igual a la utilidad marginal que le proporciona el segundo bien
La utilidad es un concepto general y abstracto que se aplica a bienes que satisfacen necesidades. El valor de uso o subjetivo es el que el individuo asigna personalmente a sus bienes. El valor de cambio es la capacidad que tienen los bienes( debido a que son utiles y escasos) de intercambiarse unos por otros.
EL PRINCIPIO DE LA EQUIMARGINALIDAD FUE EXPRESADO PRIMERAMENTE POR BOULDING...
Cuando se divide una provision fija de un bien cualquiera entre un numero dado de unos diferentes, se destinará a cada uso una porcion de un tamaño tal,que la ganancia que se obtenga con la traslacion de una unidad del bien hacia uno de los empleos que se asignan sea igual a la perdida que se experimentará en el empleo de donde dicha unidad fue sustraida.
En relacion con las necesidades del individuo..
¡TENDRAN MAYOR UTILIDAD!
Lo que significa...
Que el individuo les otorgara mayor valor.