Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
A su vez, el nivel semántico de la lengua se divide en tres, el fónico (a través de sonidos), el morfosintáctico (estructura) y semántico (significado)
Se divide en dos elementos que la conforman
La semántica estudia el significado de los signos lingüísticos, tanto su origen y las relaciones que estos signos mantienen entre sí a través del significado.
Es en donde el significado que se pretende no se indica de forma clara y en su lugar se transmite a través de medios encubiertos, indirectos.
Se refiere a la expresión de un sentido o el significado de una parte de una historia de una manera directa, clara, por lo tanto la denotación es lo contrario de la connotación.
Corresponde al significado de los elementos lingüísticos y, tomando como base la unidad léxica, la muestra dividida en cada una de las unidades portadoras de significados.
Le corresponde al estudio de las unidades fónicas de la lengua, es decir, de aquellas que no tienen significado.
Versificación: se basa en la medida de los versos.
Aliteración: repetición de uno o varios fonemas con intención expresiva.
Onomatopeya: palabra o frase cuyos sonidos sugieren el de la realidad a la cual se refieren.
Paronomasia: repetición de palabras de sonido semejante y significado diverso
Prosopografía: descripción física de una persona o de un animal.
Etopeya: descripción de la personalidad: carácter, cualidades, defectos y valores morales y espirituales.
Retrato: descripción física y de la personalidad.
Topografía: descripción de un lugar, frecuentemente un paraje natural, paisaje.
Símil o comparación: relación de semejanza o desemejanza entre dos realidades.
Antítesis: contraposición significativa de palabras o frases.
Le corresponden los elementos que resultan de la combinación de los fonemas en unidades superiores con significado llamadas monemas.
Retruécano: repetición de palabras en distinto orden
Hipérbaton: alteración del orden
Concatenación: repetición de palabras encadenadas, en la que la última palabra de una frase es primera de la siguiente y así sucesivamente:
Polisíndeton: multiplicación de nexos innecesarios.
Image by Tom Mooring