¿Qué te dices cuando te ves frente al espejo?
¿Alguna vez has pensado que parte de tu cuerpo o tu cara te gusta más o te desagrada?
¿Sabes cómo te sientes hoy?
¿Sabes qué quieres y cómo lo vas a lograr?
Juegos grupales
Carteles con autoconceptos
Yo tengo fuerza y me gusta
Baile de las muecas
Carrera de poderes
Autoconcepto corporal
Eje de expresión y comunicación
Eje de desarrollo personal y social
Eje de descubrimiento del medio natural y cultural
Extensión de sí mismo
- Proceso de construcción de la identidad del niño Descubrimiento de las características propias
- Desarrollo de su autonomía (confianza en sí mismo y en el mundo que le rodea)
- Construcción adecuada de su autoestima e identidad
- Establecimiento de los primeros vínculos afectivos
- Proceso de adaptación y socialización del niño
- Formación y práctica de valores, actitudes y normas
Desarrollo de habilidades de pensamiento que permiten al niño construir conocimientos por medio de su interacción con los elementos de su entorno, para descubrir el mundo exterior que le rodea.
En este contexto se pueden rescatar los saberes y conocimientos ancestrales, se fomenta la curiosidad y se desarrollan procesos de indagación.
Procesos para desarrollar la capacidad comunicativa y expresiva de los niños, empleando las manifestaciones de diversos lenguajes y lenguas, como medios de exteriorización de sus pensamientos, actitudes, experiencias
y emociones que les permitan relacionarse e interactuar positivamente con los demás.
El niño, partiendo del conocimiento de su propio cuerpo, logrará la comprensión e interacción con su entorno inmediato.
Autoconcepto y Autoestima
Autoimagen Global
Concepto de sí mismo