Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Consiste en trabajar un tema visualizando su evolución en tres momentos sucesivos:
a) TESIS (planteamiento, primera idea)
b) ANTITESIS (oposición, segunda idea)
c) SÍNTESIS (resultado o la combinación de la tesis y la antitesis, tercera idea).
Este método es útil para trabajar creatividad, ejercicio democrático, debates, historia, ciencias sociales, economía, filosofía.
-Todo está unido, nada está aislado, hay una conexión universal. La acción recíproca entre dos cosas y sus relaciones complejas. El trabajador se adapta a las condiciones que encuentra en la naturaleza y que ordena sus movimientos; pero la transforma por el trabajo. Más aún: por el trabajo, el hombre se ha ido transformando paulatinamente.
-Todo cambia. La realidad está en constante transformación. El cambio es debido a la lucha de fuerzas contrarias en la esencia de las cosas.
- Jemine Perez
-Reison Vasquez
-Elianna Mueses
La palabra dialéctica procede del griego dialegomai, que significa diálogo, conversación, polémica.
El método dialéctico tenía ya
una larga existencia antes de
que Marx y Engels lo desarrollasen científicamente como un medio de comprender el desarrollo de la sociedad humana.
Ya en el año 500 antes de nuestra era, Heraclito adelantaba la idea de que:
o Arte del diálogo y la discusión.
o Lucha de los contrarios por la cual surge el progreso de la Historia.
o Técnica de razonamiento que procede a través del despliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final.
o Arte de ordenar los conceptos en géneros y especies.
Esta frase contiene ya la concepción fundamental de la Dialéctica, de que todo en la naturaleza está en un constante estado de cambio y que este cambio se produce a través de una serie de contradicciones.
Image by Tom Mooring