Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Conclusión
¿Qué es?
Trastorno de la conducta
¿Síntomas?
1.- Falta de atención
2.- Actividad motora excesiva
3.- Impulsividad
TDAH
1) El trastorno principal es el déficit de atención no la excesiva actividad motora
2)El exceso de actividad motora desaparece con el tiempo. Pero la inatención persiste generalmente
Hiperactividad
Hipoactividad
Miércoles 21 de Agosto de 2013
"Amamantar puede reducir el riesgo de hiperactividad infantil"
"Los resultados revelaron una clara relación entre la lactancia con leche de fórmula y el TDAH. Así, los que habían sido criados con mamadera a los tres meses tenían tres veces más posibilidades de padecer el trastorno que aquellos que habían recibido el pecho"..."Los investigadores no han podido determinar cuáles son los mecanismos que podrían intervenir en esa relación, si pueden ser los componentes de la propia leche materna, el lazo que se establece entre la madre y el bebé durante el amamantamiento o ambos"
Coorperativa.cl
Índice
13.- Conclusión
14.- Bibliografía
Alumna: Valeria Sandoval
Carrera: Pedagogía en Educación Diferencial 2°año
Asignatura: Electivo III
Profesora: Angélica Mora
Fecha: 06/11/13
Hipoactividad:
8.- Origen
9.- Síntomas
10.- Características
11.- Diagnóstico y tratamiento
12.- Respuesta educativa
Hiperactividad:
1.- ¿Qué es ?
2.- Síntomas
3.- Tratamiento
4.- Antecedentes
5.-Diagnóstico
6.- Causas y tratamiento
7.- Respuesta educativa
Hipoactividad:
Origen
Diagnóstico
Causas del TDAH
1.- Descartar la presencia de otros factores (Evaluaciones)
2.- Prueba terapéutica con Metilfenidato (Psicoestimulante "Ritalina")
OMS
- Déficit de atención
- Alta actividad motora
Tratamiento
APA
- Falta de atención
- Exceso de actividad motora
- Impulsividad
Respuesta Educativa
1.- Normas e instrucciones claras, breves y precisas
2.- Dividir las tareas en pasos a realizar
3.- Reforzar el comportamiento positivo