PROYECTO BIOLOGÍA
TEMPERATURA CONTROLADA
El ciclo de vida de las lepidópteras se desarrollará a una mayor velocidad al ser sometidas a una mayor temperatura.
H I P Ó T E S I S
Metodología
MEDICIONES CADA 3 DÍAS
Para llevar a cabo el proyecto y lograr el objetivo propuesto, se desarrollaron dos ambientes con temperaturas diferentes, que se
E S T A D O L A R V A R I O
G R Á F I C A
BIBLIOGRAFÍA
http://cssf.usc.edu/History/2009/Projects/J2430.pdf
R E S U L T A D O S
http://www.all-science-fair-projects.com/print_project_1275_78
DÍA 10 TEMPERATURA CONTROLADA
A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que la aplicación de altas temperaturas durante las fases iniciales de desarrollo ejercercieron un efecto positivo sobre el crecimiento muscular en estadíos larvarios, probando así que la hipótesis inicialmente planteada, fue acertada.
R E S U L T A D O S
Todos los insectos, incluyendo las orugas y las mariposas, son de sangre fría y toman la temperatura de su
alrededores. Las criaturas de sangre fría son mucho más activas en ambientes cálidos y son más lentas
en ambientes fríos porque su actividad muscular depende de reacciones químicas que corren rápidamente cuando hace calor y más lentamente cuando hace frío.
C O N C L U S I Ó N
A D A P T A R O N
con el fin de que las lepidópteras habitaran en ellos
en el transcurso del proyecto.
EFECTOS DE LA TEMPERATURA EN EL CICLO DE VIDA DE LEPIDÓPTERAS
Observar los efectos que tiene la variable temperatura en el ciclo de vida de Lepidopteras.
OBJETIVO
del
Proyecto