Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FONTS

  • podemos llegar a pensar de que si hay un ser perfecto pues nosotros somos seres imperfectos y si en nuestro pensamiento esta que hay un Dios existente partiendo de que si el pensamiento es lo único de lo que se tiene prueba que existe, entonces si ese Dios está en este pensamiento de perfección entonces existe pero no por eso afirmando la existencia de un Dios ante la sociedad si no que claro ,esto queda libre de pensamiento de creencias de cada uno de los que están presente.

En el campo Político:El siglo XVII fue una época de absolutismo político, con Europa liderada por Francia, Inglaterra y España de manos de la burguesía.

En el campo científico:

La ciencia ésta estaba naciendo (Bacon, Galileo) con un nuevo método científico basado en las matemáticas como lenguaje del mundo, gracias a la recuperación delos textos de Platón desaparecidos hacía 15 siglos. Como aportación importante, Descartes inventa los ejes cartesianos.

Rene Descartes Vivió en una época importante en varios aspectos

El dualismo de René Descartes

Conclusión:

  • hemos podido llegar a la siguiente conclusión en cuanto al dualismo de Rene Descartes, y su afirmación “primero pienso luego existo” por lo tanto Dios existe en conjunto a su idea de cuerpo y alma que coexisten .
  • Rene Descartes parece identificar nuestro yo con nuestra mente, y no con el compuesto mente-cuerpo, Pero también indica que la relación que mantiene nuestra alma o mente con nuestro propio cuerpo es una relación peculiar, distinta a la que mantiene con el resto de los cuerpos, nos dice que no podemos entender esta relación como la que existe entre un piloto y su nave.

.

Universidad Tecnológica Centroamericana

Argumentos que llevaron a Rene Descartes a la creencia de Dios

Objetivos específicos

En el campo filosófico

Se dieron 2 movimientos:

Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz): La razón es capaz de producir conocimientos innatos por sí sola, no procedentes de la experiencia. Se basa en el método deductivo.

Empirismo (Locke, Humé): Los conocimientos provienen de la experiencia, la razón no produce nada. Se basa en el método inductivo

Integrantes:

  • Definir la pregunta eje.
  • Elaborar el planteamiento del problema junto con su hipótesis.
  • Identificar la época en que Rene Descarte pertenecía.
  • Conocer las características del racionalismo.
  • Conocer cuáles fueron los argumentos que llevaron a Rene Descarte a la creencia de Dios.

Argumento ontológico:

Examinando la idea que tengo de un ser perfecto encuentro que la existencia está en ella comprendida de la misma manera, aún más evidente que esta comprendía en la de un triángulo que sus tres ángulos son iguales a dos rectos .

Ana Gabriela Álvarez.

Daniel Andres Cruz.

Issis Nikolle Valle.

Lideny Maribel Arteaga.

Suany Fabiola Cerrato.

Suany Paola Cerrato

Argumento Gnoseológico

La idea de un ser más perfecto que mi ser; pues era cosa manifiestamente imposible que la tal idea procediera de la nada y como no hay menor repugnancia que pensar que lo más perfecto sea consecuencia y dependencia de lo menos perfecto que en pensar que de nada provenga algo, no podía proceder de sí mismo.

dualismo antropológico de Rene Descartes

¿El alma y el cuerpo son dos cosas distintas están estrechamente vinculadas a una material (el cuerpo) y a una inmaterial (el alma) dos cosas completamente distintas están enteramente vinculados, según la filosofía de Rene Descartes refiriéndose a 2 realidades diferentes existentes al mismo tiempo,; Cómo puede haber dos realidades absolutas diferentes si el raciocinio es la herramienta principal para generar conocimiento es decir, ya nacemos con conocimientos, solo tenemos que acordarnos de ellos , se Usa el método deductivo como principal herramienta para llegar al verdadero conocimiento. Dejando a la percepción y a la experiencia en segundo plano, pues los sentidos pueden llegar a confundir a una persona, es esto posible?

Introducción

Dos hipótesis son la causa del problema en estudio.

HIPOTESIS 2

Porque Descartes presenta el Dualismo como una forma de buscar esa explicación

La filosofía de Descartes "pienso, luego existo"

"yo pienso" al que Descartes caracteriza como una sustancia pensante, como una cosa que piensa. ¿Qué es lo que hay en el pensamiento? Contenidos mentales, a los que Descartes llama "ideas". La única forma de progresar deductivamente es, pues, analizando dichos contenidos mentales, analizando las ideas.

HIPOTESIS 1

Descartes presenta el Dualismo como el origen del conocimiento

Según la corriente del empirismo la base de experiencia, se aprende por medio de los sentidos y no de la razón en sí, Descartes explica que el conocimiento surge a partir de la creencia de dos esencias mente (alma) y materia (existencia física) Ambas se definen por ser meramente diferentes pero que juntas forman un ser personal y solo este ser personal es capaz de hacer funcionar estas esencias.

Un ser concreto existe por la relación que existente entre la mente y cuerpo. Sí faltase la mente (el alma) el ser concreto no se movería por si solo y si faltase el cuerpo el alma no se podría mostrarse de una manera física.

HIPOTESIS 1

Descartes presenta el Dualismo como el origen del conocimiento

Según la corriente del empirismo la base de experiencia, se aprende por medio de los sentidos y no de la razón en sí, Descartes explica que el conocimiento surge a partir de la creencia de dos esencias mente (alma) y materia (existencia física) Ambas se definen por ser meramente diferentes pero que juntas forman un ser personal y solo este ser personal es capaz de hacer funcionar estas esencias.

Un ser concreto existe por la relación que existente entre la mente y cuerpo. Sí faltase la mente (el alma) el ser concreto no se movería por si solo y si faltase el cuerpo el alma no se podría mostrarse de una manera física.

daremos a conocer un gran filósofo como lo fue Rene Descortés , fue el creador de la corriente racionalista de los siglos XVII y XVIII, como el fundador de la Filosofía moderna  y como un filósofo de extraordinaria valía por haber liberado al pensamiento filosófico de su férrea dependencia de la tradición anterior y, en especial, de la  Filosofía Escolástica.

habla que el hombre es una sustancia compuesta de otras dos separada: El cuerpo es una maquinan acoplada al espíritu, en pocas palabras, Alma pensamiento y cuerpo extensión.

Objetivos:

Caracteristicas del racionalismo

  • Absoluta confianza en la razón como única fuente de conocimiento cierto.
  • Búsqueda del método (inspirado en las matemáticas)
  • Creencia a las ideas innatas
  • Desconfianza en los sentidos como fuente de conocimiento
  • Preocupación gnoseológica y metafísica
  • Subjetivismo

¿De qué trata el dualismo antropológico de descartes?

  • Objetivo general:

Conocer la filosofía del racionalismo de Rene Descartes para poder explicar el dualismo de su pensamiento en relación a las ideas.

Argumento cosmológico

Predomina la idea de contingencia y dependencia.

Procede la de la siguiente manera:

  • Poseo de la idea de perfección u existo
  • Pero sino debo mi existencia a Dios .

Gracias por su atención

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi