Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En una empresa digital, casi todas las relaciones de negocios significativas de la organización con los clientes, proveedores y empleados están habilitadas y mediadas de forma digital.
Los procesos de negocios son el conjunto de tareas y comportamientos relacionados en forma lógica, que las organizaciones desarrollan con el tiempo para producir resultados específicos.
Los activos corporativos (propiedad intelectual, competencias básicas, activos financieros y humanos) se administan por medios digitales.
El desplazamiento en tiempo se refiere a los negocios que se realizan en forma continua.
El desplazamiento en espacio significa que el trabajo se realiza en un taller global, el trabajo se lleva a cabo de manera física en cualquier parte del mundo en donde se realice mejor.
Se invierte mucho dinero en estos sistemas para lograr 6 objetivos:
Excelencia Operacional: Se obtienen mayores niveles de eficiencia y productividad.
Nuevos productos, servicios y modelos de negocios: Describe la forma en que una empresa produce, entrega y vende un producto o servicio para crear riqueza.
Intimidad con los clientes y proveedores: Cuando una empresa conoce al cliente y le da buen servicio por lo general regresa y compra mas. Igual con los proveedores, cuanto mas se involucre un negocio con ellos, mejor será la forma en que ofrezcan aportaciones vitales.
Toma de decisiones mejorada: Datos en tiempo real provenientes del mercado a la hora de tomar decisiones.
Ventaja Competitiva: Hacer las cosas mejor que sus competidores, cobrar menos por productos superiores y responder tanto a los clientes como a los proveedores en tiempo real = mayores ventas y perfiles mas altos.
Sobrevivencia: Las empresas invierten en sistemas debido a que son indispensables para realizar las actividades comerciales.
Entrada: Captura o recolecta los datos en crudo desde el interior de la org. o de su entrono externo.
Procesamiento: Convierte esa entrada en bruto en un entorno significativo.
Salida: Transfiere la información procesada a las personas que harán uso de ella o actividades para las que se utilizará.
Es el conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para facilitar la toma de decisiones.
Retroalimentación: La salida que se devuelve a los miembros apropiados de la organización para ayudarles a evaluar o corregir la etapa de entrada.
Entrada
Salida
Procesamiento
Clasificar
Ordenar
Calcular
Retroalimentación
Tecnología
Organizaciones
Sistemas de Organización
Tecnología de Información (TI)
Administración
Los sistemas de información, además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control. También pueden ayudar a analizar problemas, visualizar temas complejos y crear nuevos productos.
Un Sis de Inf. representa una solución organizacional y gerencial, basada en las tecnologías de información para un desafío o problema impuesto por el entorno.
Consiste en todo el hardware y software que necesita usar una empresa para poder cumplir con sus objetivos de negocios.
1. Tecnología
2. Administración
3.Organizaciones
Por información se refiere a los datos que se han modelado en una forma significativa y útil para los seres humanos.
Los datos son flujos de elementos en bruto que representan los eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno físico antes de ordenarlos e interpretarlos en una forma en que las personas puedan usarlos y comprenderlos.
Elementos clave: Su gente, su estructura, sus procesos de negocio, sus políticas y su cultura.
Gerencia de Nivel Superior: Toma decisiones estratégicas de largo alcance sobre productos y servicios y aseguran el desempeño financiero de la empresa.
Gerencia de Nivel Medio: Lleva acabo los programas y planes asignados por la gerencia superior.
Gerencia Operacional: Responsable de supervisar las actividades diarias de la empresa.
Datos
Información
Trabajadores de Conocimiento: Ingenieros, cientificos, etc. Que diseñan productos o servicios y crean nuevo conocimiento a la empresa.
Trabajadores de Datos: Secretarias o asistentes administrativos que calendarizan y ayudan con las comunicaciones de todos los niveles de la empresa.
Trabajadores de Producción o de servicio: Elaboran el producto y ofrecen el servicio.
Sistema de
Información
El hardware de computadora es el equipo físico y sirve para la entrada, procesamiento y salida de un sistema de información.
El software de computadora consiste en las instrucciones detalladas y pre-programadas que controlan y coordnan los componentes de hardware
La tecnología de almacenamiento de datos consiste en software que gobierna la organización de los datos en medios de almacenamiento físico.
La tecnología de redes y telecomunicaciones consiste en dispositivos físicos como de software, conecta las diversas piezas de hardware y transfiere datos de una ubicación física a otra.
Son aquellos requeridos para derivar valor a partir de una inversión primaria. (Por ej: Los autos que necesitan complementos como gasolina, carreteras, etc)
* También son llamados como capital organizacional y gerencial
Son un sólido apoyo de la gerencia a nivel superior con respecto al cambio, sistemas de incentivos que supervisan y recompensan la innovación individual, un énfasis en el trabajo en equipo y la colaboración, programas de capacitación y una cultura gerencial que aprecie la flexibilidad y el conocimiento.
Enfatiza los modelos basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de información, así como en la tecnología física y las capacidades formales de estos. Disciplinas: Informática, ciencia de la administración e investigación de operaciones.
KMS: Sistema de gestión del conocimiento ]. Capturar, organizar y almacenar el conocimiento y experiencia de los individuos y grupos de una organización, con el objetivo de hacerla pública al resto de los miembros
ERP: Planificacion de recursos empresariales. integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios
TPS: Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización
SCM - Administración de la Cadena de Suministro. SCM (Supply Chain Management) es una solución tecnológica que permite administrar e incrementar la capacidad de toda la cadena de suministro, optimizando, coordinando y agilizando las transacciones electrónicas en los flujos de información de mercancías entre las compañías y sus proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes.
Integración estratégica de negocios, el diseño, la implementación, la utilización y la administración no se pueden explicar de manera útil con los modelos que se utilizan en la metodología técnica.
Se logra un desempeño organizacional excelente al optimizar en conjunto los sistemas sociales y técnicos que se utilizan en producción.
*El desempeño de un sistema se optimiza cuando la tecnología como la organización se ajustan hasta obtener un resultado satisfactorio.
TERMINOS DEL LIBRO
PROCESO DE NEGOCIOS: Forma en que se organiza, coordina y enfoca el trabajo para producir un producto o servicio valioso.
TPS: procesamiento de transacciones: registro de actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, recibos, depositos en efectivo, nominas, decisiones de creditos y el flujo de materiales en una fabrica.
MIS: Sistema de informacion gerencial: Provee a los gerentes de nivel medio reportes sobre el desempeño actual de la organización. Con esta info se supervisa y se controla la empresa ademas predice el desempeño en el futuro de la empresa.
DSS: Sistemas de soporte de decisiones: Brindan apoyo a la toma de decisiones que NO es rutinaria. Se enfocan en problemas que son unicos y cambian con rapidez, para los cuales el proeso para llegar a una solucion tal vez no este por completo definido de antemano.
BIS: SIstemas para inteligencia de negocios: Datos y herramientas de software para organizar, analizar y proveer acceso a la informacion para ayudar a los gerentes y demas usuarios empresariales a tomar decisiones mas documentadas.
EES: Sistemas de apoyo a ejecutivos: Ayudan a la gerencia de nivel superior a tomar estas resoluciones. Se encargan de decisiones no rutinarias que requieren de juicio, evaluacion y perspectiva debido a que NO HAY un procedimiento acordado de antemano para llegar a una solución.
ERP: Sistemas empresariales o de planificacion de recursos empresariales: Se usan para integrar los procesos de negocios en manufactura y producción, finanzas y contabilidad, ventas y marketing, y recursos humanos en un solo sistema de software
SCM: Cadena de Suministro: Ayuda a administrar las relaciones con sus proveedores. Estos sistemas ayudan a proveedores, empresas de compras, distribuidores y compañías de logística a compartir info sobre pedidos producción niveles de inventario y entrega de productos y servicios que puedan surtir producir y entregar bienes y servicios con eficiencia.
CRM: Sistemas de Admon de relaciones con el cliente: Proveen info para coordinar todos los procesos de negocios que tratan con los clientes en ventas, marketing y servicio para optimizar los ingresos, satisfacción del cliente y retencion de estos. Identifica atrae y retiene a clientes mas rentables. Provee un mejor servicio a los consumidores existentes e incrementa las ventas.
KMS: Sistemas de informacion del conocimiento: Permiten a las organizaciones administrar mejor los procesos para capturar y aplicar el conocimiento y la experiencia. Estos sistemas recolectan todo el conocimiento y experiencia relevantes en la empresa. Enlazan a la empresa con fuentes externas de conocimiento.
INTRANET: Sitios web internos de una compañiaen donde solo los empleados pueden acceder a estos. Red interna.
EXTRANET: Sitios web de una compañia accesibles para los distribuidores y proveedores autorizados, y con frecuencia se utilizan para coordinar el movimiento de las provisiones al entorno de produccion de una empresa.
NEGOCIO ELECTRONICO O E-BUSINESS: Uso de la tecnologia digital e internet para ejecutar los principales procesos de negocios en la empresa. Incluye lsa actividades para la admon interna de la empresa y para coordinarse con los proveedores y otros socios de negocios. Tambien incluye el comercio electronico.
COLABORACIÓN: Es trabajar con otros para lograr objetivos compartidos y explicitos. Se enfoca en realizar tareas o misiones y por lo general se lleva a cabo en una empresa u otro tipo de organización, y entre una empresa y otra.
CIO: Director de Información: Gerente de nivel superior que supervisa el uso de la tecnologia de la info en la empresa.
CSO o CISO: Director de seguridad: Esta a cargo de la seguridad de los sistemas de informacion para la empresa y es responsable de implementar la politica de seguridad de la info.
CKO: Director de Conocimiento: Es responsable del programa de administración del conocimiento de la empresa. Ayuda a diseñar programas y sistemas para buscar nuevas fuentes de conocimiento o hacer un mejor uso del existente en ls procesos organizacionales y gerenciales.
GOBERNANZA DE TI: Incluye la estrategia y politicas para usar la tcnologia de la informacion dentro de una organizacion. Especifica los derechos de decision y el marco de trabajo para la rendicion de cuentas, con el fin de asegurar que el uso de la tecnologia de la informacion apoye estrategias y objetivos de la empresa.