Dismorfología y Teratogenos.
Docente: Maickoll Moreno
Objetivo: Usted será capaz de conocer el concepto de teratogenos y como afecta en la vida intrauterina causando dismorfología.
Teratogenos.
Proviene del griego terato que significa monstruo.
Un agente teratogenico es una sustancia, agente físico u organismo capaz de provocar un defecto congénito durante la gestación del feto.
Concepto
Clasificación de agentes teratogenicos
- Agentes biológicos (virus, bacterias y Toxoplasmosis).
- Agentes físicos (radiación, hipertemia, factores mecánicos).
- Agentes químicos (algunos medicamentos, alcohol, sedantes y tranquilizantes).
Se trata del estudio de malformaciones humanas o defectos congénitos. Estas pueden ocurrir en diferentes partes del cuerpo y la mayoría se originan en el primer trimestre del embarazo.
Mecanismos que producen anomalías congénitas
Referencias bibliográficas.
- Deformación (presión inusual sobre el feto en desarrollo).
- Disrupción (afecta estructuras que tenían desarrollo normal).
- Displasia (defecto estructural que resulta de una organización celular anormal o función alterada).
- Malformación (cambios permanentes producidos por una anormalidad intrínseca ocurrido en la vida intrauterina).
- Petrachi, Florencia. Actualización sobre agentes teratogénicos. 2015.
- Tamayo, Marta et al. Aspectos genéticos y básicos de la dismorfología. 1996.
- Avila, Ramón et al. Teratología y Dismorfología. Junio 2013.
http://myslide.es/documents/teratologia-y-dismorfologia.html
Estrategias metodológicas
Discusión del artículo científico:
"Agentes teratogenicos y teratogenicidad".
"La descripción es infinita y fácil: la explicación es ilimitada y difícil".
Hipócrates.