La vida de José de la Cuadra
Najee Bailey
"Los Sangurimas"
- la historia sobre una familia de campesinos en Ecuador.
- Nicasio Sangurima, el abuelo, pero él tiene mucho poder y es en junto con la mafia y el diablo también.
- Ellos hicieron sus propias reglas y leyes, además un grande conflicto en esta obra es que hay una gran violencia, la muerte y el tema del incesto tiene prevalencia en la línea de la historia.
- realismo mágico es presente donde el diablo hace una aparición
- realismo social es utilizo para De la Cuadra en las temas sobre incesto, además cuando las caracteres hicieron sus propias reglas y leyes
Sus Obras
Opinión:
- José de la Cuadra escribio sus primeras relatos
- ¨Perlita Linda¨ y ¨Olga Catalina.¨
- Con estas obras él fue parte del grupo. ¨El grupo de los Cinco
- Un grupo de las socialistas.
Él es muy importante en el movimiento de Ecuador porque De la Cuadra querido más mejor para la gente
Tiempo por cambios
Sus Obras continuaban
- Esta época fue una tiempo donde las socialistas eran prohibido de los publicaciones de sus obras contra el gobierno.
- Entonces el enfocar de las obras son realismo social y realismo mágico.
- En 1921, el movimiento social comenzó en Guayaquil.
- En 1919-1920 De la Cuadro fue un escritor por la revista, ¨Juventud Estudiosa¨
- En 1925, él fundo la Universidad Popular de Guayaquil y fue el presidente.
- Nació en Guayaquil, Ecuador 1903
- Cuando era niño su situación económica era en desarrollo.
- Fue al colegio y la universidad en Guayaquil.
- . Él publicado libros de cuentos se llamaban: ¨Madrecita falsa¨ (1923), ¨La vuelta de la locura e Incomprensión¨ (1926), ¨El maestro de escuela¨ (1929), ¨El amor que dormía¨ (1930) y ¨Repisas¨ (1931).
- Además De la Cuadra hizo obras de realismo sociales abiertos lo cual, ¨ Guásinton¨ (1938) y ¨Los Sangurimas¨ (1934)