Loading content…
Transcript

ÁCIDO nucleico

1-2% del total del virión

es de un solo tipo

  • ADN o ARN
  • Pudiendo ambos ser monocatenarios o bicatenarios, según estén formados por una o dos cadenas.
  • Lo más frecuente es que forme una sola cadena, que puede estar abierta o cerrada (circular), pero también hay ácidos nucleicos fragmentados.

Helicoidales

  • O en mosaico del tabaco
  • Forma similar a cilindros proteicos huecos
  • Pueden ser rígidos o flexibles
  • El material genético de RNA se enrrolla en una espiral
  • Los RNA del virus de la gripe están encerrados en capsides helicoidales

ENZIMAS

Las enzimas son escasas.

  • Lisozima y Neuraminidasa

Sirven para entrar o salir de la célula parasitada

  • Polimerasas y transcriptasas

Para replicar o transcribir su ácido nucleico

Composición y función de los elementos estructurales.

virus

  • Básicamente moléculas de ácido nucleico envueltas por una cubierta proteica
  • Agentes infecciosos
  • Son subcelulares no tienen organización celular.

Virión

Compuesto por:

  • Ácido nucleicos
  • Enzimas
  • Cápsida
  • Y algunos envolturas membranosas externas

Se diferencian de las células vivas en al menos 3 aspectos

  • Su organización simple y acelular.
  • Presencia de DNA o RNA, pero no ambos.
  • Su incapacidad para reproducirse de forma independiente de las celular.

Una partícula vírica completa o virión consta de 1 o + moléculas de DNA o RNA rodeados por una cubierta de proteínas u otras capas.

Las capas pueden ser muy complejas y contener :

  • Carbohidratos
  • Lípidos
  • Proteínas adicionales

Cápside

Cubierta proteica que protege al ácido nucleico.

Estructura simétrica formada por la repetición de una reducida variedad de proteínas globulares conocidas como capsómeros.

tipos morfológicos estructurales de cápside

  • Cápside icosahédrica
  • Cápside helicoidal
  • Envoltura que rodea la cápside
  • Virus complejos

Cápside icosahédrica

  • Poliedro irregular con 20 caras de triangulos y 12 vértices
  • Parecen esféricas
  • Es la forma más eficaz de encerrar un espacio
  • Constituidas por unidades con forma de disco llamado - Capsómeros
  • Pentameros - 5 subunidades
  • Hexámeros - 6 subunidades

Con envoltura

  • Capa externa membranosa que rodea la cápside o nucleocápside
  • Tienen forma variable

*Irregularmente esférica

*Su nucleocçapside puede ser icosaédrica o helicoidal

Virus complejos

  • Tienen una simetría de la cápside que no es puramente icosaédrica ni helicoidal.
  • Pueden poseer colas y otras estructuras o tener paredes complejas de múltiples capas rodeando al ácido nucleico.
  • P.E:

*Poxvirus como el virus vaccinia

  • Las capsides helicoidales e icosaédricas estan constituidas por protómeros (subunidades proteicas).
  • La ventaja mas importante de esta estrategia de diseño.

*La informacion almacenada en el material genéticco viral se utiliza con maxima eficacia.

Envolturas

membranosas

TAMAÑO

En los virus envueltos la nucleocápsida (ácido nucleico más cápsida) está cubierta por una membrana, que es un fragmento de la célula en la que se reprodujo el virus, de la que pueden sobresalir proteínas o espículas. Los virus desnudos carecen de estas membranas.

  • Los más pequeños son algo mayores que los ribosomas.
  • Los poxvirus como el virus vaccinia-son aproximadnmeme del mismo tamaño que las bacterias más pequeñas y pueden verse con el microscopio óptico.

BIBLIOGRAFÍA

  • Composición y estructura de los virus.http://recursos.cnice.mec.es/biologia/bachillerato/segundo/biologia/ud07/02_07_04_02_021.html
  • Prescott, Lansing M., John P. Harley, and Donald A. Klein. Microbiología. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana De España, 2004.