Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El Proyecto de Aula es una propuesta metodológica en el Aula que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema, a partir de un proyecto, aplicando a través de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje estrategias didácticas que permitan a los estudiantes no solamente adquirir la información necesaria, sino también habilidades y actitudes.
Manejo de las competencias genéricas como el aprender a trabajar en equipo o trabajo colaborativo, que evidencie los principios de respeto, ética y el manejo de conflictos.
Se debe también formar al docente en el afán por superar la linealidad y salir de la rigidez de enseñar unos “conocimientos básicos comunes” (Jurado Valencia 2003, pág. 19), es decir desbordar los esquemas convencionales en la formación tradicional; este tipo de formación no puede lograrse tan solo teóricamente, es necesario recurrir a la práctica bajo diversas formas por Ejemplo: en los proyectos de aula. Esta clase de proyectos si se adelantan con seriedad y bajo la estrecha orientación y supervisión del maestro, pueden dejar muchos rendimientos pedagógicos. Cuyo compromiso será la de cumplir una misión más importante que no es simplemente la de enseñar cosas o conocimientos básicos, sino la de crear y promover actitudes, formas de pensar, de actuar en el mundo y de interactuar con los demás.
estructura metodológica podría cumplir una misión más importante que no es simplemente la de enseñar cosas sino la de crear y promover actitudes, formas de pensar, de actuar en el mundo y de interactuar con los demás.
Estrategia didáctica despierta el espíritu de colaboración y refuerza la formación en valores.
La participación activa del alumno lo hace corresponsable del aprendizaje del grupo, le permite crear, aproximarse y relacionarse con contextos de trabajo conjunto.
Incorpora los intereses del alumno, facilita la búsqueda autónoma de información adicional.
Disminuye el papel directivo y de fuente única del saber del docente.
Convierte en un puente entre el trabajo del aula y la realidad externa y promueve los vínculos de los estudiantes con la realidad
Los proyectos de aula, como estrategia didáctica pueden ser experiencias significativas, que a partir de un problema o pregunta propuesta el estudiante busca indagar, revisar situaciones problemáticas similares, realiza la captura de los datos, los organiza, los interpreta, propone posibles soluciones y con los insumos anteriores se adentra en el camino del conocimiento, bien sea nuevo o conocimiento existente.la investigación formativa es un estrategia que propende por la integración del trabajo mancomunado entre docentes y estudiantes que permite el proceso de aprendizaje y en este proceso orienta acciones como: formulación de proyectos o problemas, formulación de hipótesis, diseño y aplicación de metodologías adecuadas, recopilación de información, procesamiento y analisis de la información obtenida, discutir, argumentar, interpretar, inferir, sustentar y defender su objeto de estudio; de paso presentar y defender los resultados obtenidos. También se desarrollan competencias como: Planificar, administrar, desplegar y evaluar los procesos de investigación; esto lleva a trascender en el desarrollo de las competencias básicas.
METODOLOGÍA
El proyecto se desarrolla desde un enfoque hermenéutico, que lleva implícito la interpretación, en tanto “trata de observar algo y darle significado”.
Objeto de investigación: Los proyectos de aula, estrategia didáctica y las competencias investigativas.
Unidad de análisis: docentes de los cursos de investigación y práctica social, y estudiantes adscritos a la facultad de ciencias de la comunicación.
Línea de Investigación: Praxeología Pedagógica
CAMPO: Procesos Pedagógicos y comunicativos para el Desarrollo
Instrumentos:
– Diario de campo
– Acopio de información desarrollo de talleres
– Sistematización de experiencias (conversatorios, asesorías, diarios de clase)
Hipótesis de trabajo:
• La estrategia didáctica por Proyectos de Aula trasciende el desarrollo de competencias básicas e involucra otras dimensiones que hacer parte del proceso de investigación formativa.
• La estrategia didáctica de Proyectos de Aula propugna por una transformación en el quehacer y en la acción pedagógica del maestro.