Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Promoción de la salud: Programas de inmunización masiva para llegar a todos los niños susceptibles en jardines de niños y en primero y segundo grado.

Protección específica: Se recomienda ahora la vacunación rutinaria de los niños de alrededor de un año de edad.

Aislar a todas las personas que presenten síntomas de catarro y a las que hayan estado en contacto con pacientes en fase de primeros síntomas.

Diagnóstico y tratamiento oportuno. El diagnóstico clínico del sarampión es tan evidente que es muy raro solicitar ayuda del laboratorio. Sin embargo, puede establecerse un diagnóstico temprano antes que aparezca el exantema, por la demostración de células gigantes multinucleadas en los frotis teñidos del moco nasal; su especificidad puede comprobarse por tinción con anticuerpos fluorescentes.

El paciente tiene que mantenerse en completo aislamiento para evitar el contagio, tener mucho reposo en cama. Buena administración de líquidos. Mantener al paciente en un cuarto sin mucha iluminación para evitar problemas oculares y lo mas importante, revisar constantemente si no hay problemas auditivos pues esto significa que hay fuertes complicaciones y sería necesario llevarlo a un hospital.

Historia Natural del SARAMPIÓN

Es una enfermedad causada por el paramixovirus del género Morbillivirus que normalmente crece en las células de revestimiento de la faringe y los pulmones y es altamente contagioso.

HORIZONTE SUBCLÍNICO

HUESPED

like comment share

Humano

Localización y multiplicación del agente: Su vía de incubación son las vías respiratorias. Se contagia por medio del aire o cuando se está cerca de personas que tienen el virus.

Alteraciones tisulares: Aparecen de 4 a 5 días

Inmunidad y resistencia: Aplicación de la vacuna a niños de 12 meses o menos, con un refuerzo a los 4 años.

AGENTE

Paramixovirus del género Morbillivirus

like comment share

HORIZONTE CLÍNICO

MEDIO AMBIENTE

Signos y síntomas: Erupción en manchas, fiebre, tos, secreción nasal (moqueo). ojos enrojecidos y llorosos, sensibilidad a la luz (fotofobia), dolor de garganta, dolor muscular.

Diagnóstico diferencial: Neumonía, infecciones de oído (puede resultar en pérdida auditiva permanente), SSPE (panencefalitis esclerosante subaguda), bronquitis.

Incapacidad: En cuanto se presenten los síntomas o se sospeche de la infección.

Defecto: exantema dura 5 a 6 días

Estado crónico: encefalitis, infecciones en el iodo y en vías respiratorias, causando neumonía, ceguera, diarrea.

Muerte: causa la muerte si no se trata a tiempo

Se puede presentar en cualquier edad, es más frecuente en escolares de 1 a 11 años de edad, en adultos puede llegar a ser mortal debido a sus complicaciones.

Photos

PREVENCIÓN PRIMARIA

like comment share

PREVENCIÓN PRIMARIA

PREVENCIÓN SECUNDARIA

FACTORES DE RIESO

- No estar vacunado.

- Tener deficiencia de vitamina A.

- Estar inmunodeprimido.

PREVENCIÓN TERCIARIA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi