Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Neoliberalismo vs. Keynesianismo

  • KEYNESIANISMO:

NEOLIBERALISMO:

  • Escuela austriaca
  • Escuela de Chicago. Monetarismo

Economía "del lado de la oferta"

Economía "del lado de la demanda"

¿Hay crisis? ¿desempleo?

Reduzcamos los impuestos a las empresas y las trabas administrativas a su gestión, para que puedan producir más, crecer, generar riqueza, contratar trabajadores... y saldremos de la crisis. ¡La "ley de Say" lo explica!

¿Hay crisis? ¿desempleo?

Aumentemos la inversión pública (aun a costa deun déficit) para aumentar la demanda agregada y estimular la economía. Bajemos también los impuestos de los consumidores, para que dispongan de más liquidez y estimulen la demanda.

¡La "ley de Say" no funciona!

Más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/Keynesianismo

Más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

Seguidores de J. M. Keynes (Cambridge, 1883-1946). Su "Teoría General" tuvo un gran impacto politico y económico.

  • Matemático por formación, se apoya mucho en el análisis numérico y estadístico. "Padre" de la macroeconomía.
  • Keynes introduce el concepto de "demanda agregada" y niega la validez de la "ley de Say".
  • Como consecuencia es partidario de la intervención pública en la economía en determinadas circunstancias (inversión pública -aún a costa de déficit- y reducción amplia de impuestos en periodo de crisis y como forma de atajar el desempleo)

Ayudó a superar la "gran depresión". Muy popular en el mundo occidental hasta la crisis de los 70:

  • Son seguidores de la escuela clásica (Smith, Ricardo...)
  • Laissez Faire como principio básico.

Escuela austriaca:

  • Larga tradición (finales del s XIX)
  • Más definible por su metodología (atípica) que por sus conclusiones.
  • Hoy con dos grandes ramas: Hayek (más "convencional)" y von Mises (más "radical" y "libertaria").

Escuela de Chicago:

  • También partidaria del libre mercado extremo... pero dentro de un monetarismo estricto.
  • Milton Friedman tuvo una gran influencia en los 70

¿El keynesianismo vuelve?

Un buen ejemplo

Lo que Friedman pensaba del gobierno

Keynes

Hayek

Friedman

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi