Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Sistema de Partidos Políticos

En Honduras

Entre los colores que más se utilizan en campañas políticas por su efecto en las mentes de los votantes son los siguientes:

ROJO: relacionado con el nivel de energía percibido; tiene una visibilidad alta lo que es utilizado para llamar la atención de la audiencia.

AZUL: el azul representa la responsabilidad, seguridad y confianza; la frescura y el aire. Combinado con colores cálidos crea gran impacto.

VERDE: está relacionado con la paz, la esperanza y el crecimiento. Bueno para promover la naturaleza y el bienestar. El verde también representa el dinero en el ámbito financiero.

HIPOTESIS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

NEGRO: elegancia y poder; misterio y secretos; fortaleza y prestigio. El fondo negro resalta las imágenes mucho más que otros colores.

BLANCO: sugiere pureza e inocencia; frescura y claridad; igualdad y unidad. El color blanco de fondo facilita la lectura y realza el contenido de la imagen.

  • 1) La publicidad juega un papel importante en la toma de decisión de una persona por sus candidatos.
  • 2) Existe chantaje o soborno por parte de partidos políticos para influir en el voto de una persona.
  • 3) Los candidatos políticos serán principalmente electos por el partido que representan y no por sus propuestas.
  • 4) Actualmente existe una disputa del poder entre los partidos políticos.
  • 5) El sistema de partidos políticos es eficiente y propone soluciones reales para la problemática del país.
  • Investigar cual es el conocimiento de los ciudadanos sobre política.
  • Probar si la propaganda política influye en la toma de decisiones del votante.
  • Investigar si algún tipo de soborno hace que una persona tome una decisión en específico.
  • Detectar cuales son las cualidades que debe tener un presidente.
  • Detectar cual es el partido político que predomina en los votantes del Distrito Central.

Sistema Político Hondureño

OBJETIVOS GENERALES

  • Identificar los partidos políticos y sus problemáticas que dañan a la población
  • Mostrar que percepción tiene el hondureño del sistema político actual.

El sistema político hondureño tiene las siguientes características:

1. Es una democracia representativa en transición hacia una democracia más participativa.

2. Es un régimen presidencialista donde los otros poderes del Estado recuperan espacios de autonomía.

3. Las Fuerzas Armadas viven un proceso de reconversión y de subordinación al poder político.

4. La sociedad civil tiene una influencia creciente.

FORMATO DE ENCUESTA

Surgimiento De Los Partidos Políticos En Centroamerica Y Honduras

1) ¿Cuáles considera usted que deben ser las cualidades y propuestas del futuro partido político que gobernara?

2) ¿Cuál es su partido de preferencia a gobernar el país?

3) ¿Por qué cree que tal partido es el que debe gobernar?

4) ¿Qué piensa usted del sistema de partidos políticos actual en Honduras?

5) ¿Considera que el actual presidente, el cual pertenece al partido Nacional, ha cumplido con lo esperado por el pueblo?

6) ¿De qué manera cree que cambiaría el país si en el periodo de 2018-2021 fuera el partido de su preferencia quien gobernara?

7) ¿Qué tipo de soborno cree usted que los actuales partidos políticos han utilizado para adquirir el voto del pueblo?

El surgimiento de los partidos políticos en Centroamérica fue a partir de la segunda mitad del siglo XIX, en donde se intentó organizar en partidos las tendencias políticas, sociales y económicas.

Los primeros partidos políticos que surgieron en Honduras fueron el partido Nacional y el partido Liberal quienes desde el comienzo han dominado la competencia política y entre ellos se han disputado las mayorías legislativas y los puestos en el gobierno.

RESPUESTAS BREVES

Partido Nacional

Partido Liberal

La investigación demuestra que los colores influyen en los votantes al momento de elegir a un candidato para un puesto determinado y que la manera en la que los votantes actúan defendiendo y argumentando a favor de sus partidos es debido a como el votante se identifica con el color y como el color lo lleva a percibir los ideales del partido y a identificarse con ellos.

1) ¿Qué es política?

2) ¿Ha sido el pueblo hondureño engañado?

3) ¿Cuál es su color preferido?

4) ¿Quién considera usted que fue el mejor presidente en los periodos de 1998-2017?

El Partido Nacional se organizó y fundó como partido entre 1916 y 1919, producto del alejamiento de integrantes del partido liberal que decidieron fundar su propio partido.

El Partido Progresista, como fue llamado en su comienzo, del general Ponciano Leiva, se fusiona con el Movimiento Manuelista liderado por el general Manuel Bonilla Chirinos.

En la actualidad presidente de la republica pertenece al Partido Nacional de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Partido Alianza

El partido liberal se fundó en 1891 En 1866, bajo el liderazgo del Doctor Celeo Arias, quien fue presidente constitucional en el periodo de 1872 – 1874.

Este partido sigue la ideología del Abogado Dionisio de Herrera y del Doctor Marco Aurelio Soto, a quienes se les ha denominado como organizadores de la república.

Se conoce hasta la fecha al señor Manuel Zelaya como el último presidente que pertenecía al partido liberal y que tomo posesión de la presidencia.

El último en incorporarse al sistema fue la reciente alianza entre los partidos Libre, PAC y PINU. El 21 de Mayo del 2017 se celebró una nueva asamblea de LIBRE, invitando formalmente a los partidos de oposición PINU y PAC al igual que a todos los sectores de la sociedad hondureña. El escenario de esta asamblea fue el mismo donde se firmó el primer pacto de Alianza.

Ciertamente entre las soluciones para esta problemática con respecto al pésimo sistema de partidos políticos en Honduras son pocas, y como posible solución está: sacar por completo al pueblo de la ingenuidad y conformismo y hacerles ver que nuestro futuro depende de nuestras decisiones hoy. Mejorar el sistema electoral para que este en vez de dividir los partidos políticos logre unirlos por un buen ejercicio de la democracia.

Podemos decir que el pueblo ha salido un poco de su estado de conformidad e ingenuidad en el cual se había encontrado hundido por mucho tiempo y de lo cual los partidos políticos se aprovechaban para hacer lo que les beneficiaba solo a ellos. El pueblo ha dejado de creer en la palabrería de los discursos políticos que se dan cada año de las elecciones y exigen transparencia, honestidad, competitividad, visión y justicia por parte de los candidatos que representan a los partidos políticos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi