Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El Trade Marketing se posiciona como un arma potente para ser el número uno en el mercado y reemplazar la venta clásica, en la lucha por conseguir ventas y rentabilidad.
El Trade Marketing significa segmentación, creatividad e implementación práctica en el mundo comercial moderno, y con Internet la relación proveedor-cliente se abre a un nuevo Trade Marketing más competitivo y más interactivo.
DOCENTE
HERBIAS FIGUEROA, MARGOT
INTEGRANTES
HERBIAS FIGUEROA, MARGOT
El Trade Marketing se posiciona como un arma potente para ser el número uno en el mercado y reemplazar la venta clásica, en la lucha por conseguir ventas y rentabilidad.
El Trade Marketing significa segmentación, creatividad e implementación práctica en el mundo comercial moderno, y con Internet la relación proveedor-cliente se abre a un nuevo Trade Marketing más competitivo y más interactivo.
Desarrollar el merchandising y generar traffic building.
Mejorar la rotación en el punto de venta.
Impulsar y acelerar las ventas.
Se trata, por tanto de una herramienta esencial en la relación fabricante-consumidor, fruto de su estrecha colaboración y que en un entorno altamente competitivo como es el de gran consumo se convierte en imprescindible.
Es un nuevo enfoque del fabricante para generar negocio consiguiendo que el canal de distribución se ponga de su lado y colabore conjuntamente en beneficio mutuo.
Objetivos del Trade Marketing
Beneficio mutuo
Generar valor para el consumidor
Plan de marketing compartido
Alianza estratégica
Miembros de diferentes niveles del canal de distribución.
D
E
L
T
R
A
D
E
Pensando alternativas que resulten atractivas para el canal y que sean percibidas como generadoras de beneficios.
Y para alcanzar este objetivo debemos convertir al canal en un socio estratégico capaz de expresar los valores y el mensaje con los que nuestra empresa pretende captar al consumidor.
Lograr la meta de llegar al mercado con nuestros productos, ser la elección de los consumidores y ampliar nuestra participación en el mercado ya no se reduce a fabricar el producto y empujarlo hasta el punto de venta.
Para poder vender resulta fundamental aplicar diplomacias que tengan como objetivo ver al punto de venta como un socio y no como un competidor.
Desarrollar el merchandising y generar traffic building.
Se trata, por tanto de una herramienta esencial en la relación fabricante-consumidor, fruto de su estrecha colaboración y que en un entorno altamente competitivo como es el de gran consumo se convierte en imprescindible.
Impulsar y acelerar las ventas.
Es un nuevo enfoque del fabricante para generar negocio consiguiendo que el canal de distribución se ponga de su lado y colabore conjuntamente en beneficio mutuo.
Mejorar la rotación en el punto de venta.